El Ejecutivo chino advierte de su derecho a dar las "respuestas necesarias" por la destrucción de su dispositivo.
Pese a que en un principio el Pentágono estadounidense subrayó que la presencia del globo espía chino no comprendía ninguna amenaza y habían descartado destruirlo, finalmente lo derribaron en las aguas del Pacífico, frente a las costas de Carolina del Sur.
El globo aerostático llevaba unos 5 días sobrevolando territorio estadounidense y el Gobierno lo vinculó rápidamente a China, aunque en un primer momento descartaron que fuese una amenaza.
China expresa su "firme descontento"
Si las relaciones entre China y Estados Unidos siempre están con mucha tensión, el derribo del globo aerostático ha empeorado la situación. Desde el Gobierno chino han calificado el derribo como una "reacción exagerada" de Estados Unidos y han expresado su fuerte "descontento".
Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha advertido de que se reservan el derecho de dar "las respuestas necesarias" al incidente. Para China, EEUU ha utilizado "la fuerza" de manera exagerada y considera que se ha violado la práctica internacional.
En un comunicado, el Ejecutivo chino ha explicado que avisaron al país de que el globo era de "naturaleza civil y entró en Estados Unidos por causas de fuerza mayor, lo que constituyó una situación puramente accidental".
El Gobierno estadounidense también informó de la localización de otro globo aerostático que estaba sobrevolando Latinoamérica, pero de momento no se han conocido novedades sobre este último dispositivo. De nuevo se ha abierto una crisis diplomática entre Pekín y Washington.