Consideran que la medida ayudará a la inversión y al empleo
DiarioHispaniola | Miércoles 12 de junio de 2013
La
Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) elogió la disposición
mediante el decreto 164-13 de que las instituciones estatales sujetas a la Ley
340-06 tengan que realizar sus compras y contrataciones a las micros,
pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Ligia
Bonetti, la presidenta de la asociación industrial, considera que la medida es
un "empujón" a ese sector económico, considerando como "excelente los criterios
presentados por el presidente Medina". El
decreto establece, entre otros puntos, que los bienes y servicios adquiridos y
contratados por las instituciones públicas tengan que ser exclusivamente de
origen, manufactura o producción nacional, siempre y cuando existan Mipymes
capaces de ofrecer dichos bienes y servicios.
Bonetti considera que es un paso
relevante en dos direcciones, ya que en primer lugar "es un empujón al
desarrollo de las pequeñas y medianas industrias que podrán ver nuevas
oportunidades en el mercado interno" y en segundo lugar "contribuye a la
creación de una valoración de lo nacional por parte de los funcionarios
públicos".
En el artículo dos del decreto 164-13 se establece que los productos
manufacturados o industriales sean considerados de producción nacional y que su
valor total de insumos importados no deberá superar el 65 % del precio de venta
del bien terminado. La presidenta del AIRD señaló que al no ser un país
productor de muchas de las materias primas que se utilizan en las industrias
locales, "esto obliga a importar muchas materias primas", pero que el
presidente Medina "ha sido cuidadoso y ha dotado la medida de un criterio
objetivo al cual seguir".
La dirigente de la AIRD apunta que el decreto valora que para las compras
y contrataciones de bienes y servicios se prefiera a las empresas a las
empresas de los municipios y provincias donde estén las instituciones públicas
sujetas al decreto. "Es un criterio que busca una mayor equidad regional",
señala la dirigente empresarial. "Es una buena señal en torno al giro que puede
darse al aparato productivo nacional, especialmente al sector industrial".
"Solo
necesitamos un contexto facilitador, un contexto de regulación que favorezca la
inversión y el empleo", destaca Ligia Bonetti. "Este decreto es una muestra de
este necesario contexto y felicitamos al Gobierno por la iniciativa". Espera que
el decreto no solo fortalezca el empleo, sino también la capacidad competitiva
de las Pymes.
TEMAS RELACIONADOS: