Aunque la celebración global se realiza el 20 de noviembre, cada país ha establecido su propio día para rendir homenaje a la infancia. México lo celebra el 30 de abril, Venezuela el tercer domingo de julio, Argentina entre el segundo y tercer domingo de agosto, Australia el cuarto miércoles de octubre y China el 1 de junio, día en que los menores de 14 años reciben asueto.
El objetivo central de esta jornada, según organismos internacionales, es promover “la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo entero”, además de garantizar su acceso a educación, salud, participación y protección. Sin embargo, los desafíos persisten. UNICEF advierte que más de 1,000 millones de niños carecen de al menos uno de los servicios esenciales para su desarrollo, como agua potable, atención médica o educación básica.
La pobreza infantil afecta a uno de cada seis menores, y la crisis climática expone a más de 850 millones de niños a riesgos ambientales graves. A pesar de ello, se han logrado avances significativos en escolarización primaria y reducción de la mortalidad infantil. Este 20 de noviembre no solo invita a celebrar la infancia, sino a renovar el compromiso colectivo de construir un mundo donde cada niño crezca sano, protegido y con oportunidades reales para desarrollar su máximo potencial.lc