Nacional

Autoridades se incautan de "seis propiedades" de lujo asociadas a Operación Discovery 3.0

Xiomara Martínez | Viernes 26 de septiembre de 2025
La Dirección General de Persecución del Ministerio Público incautó seis propiedades de lujo vinculadas a Bernardo Taveras Vélez, acusado de estafa a adultos mayores en EE. UU. mediante la Operación Discovery 3.0. Varios miembros de la red criminal enfrentan prisión preventiva y extradición a EE. UU. por delitos de fraude y lavado de dinero.

Santo Domingo.- La Dirección General de Persecución del Ministerio Público realizó, conjuntamente con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional, seis incautaciones de propiedades de lujo adquiridas por el imputado Bernardo Taveras Vélez, presunto miembro de la red desmantelada con la Operación Discovery 3.0.

Las incautaciones se realizaron en el Distrito Nacional y en Punta Cana como parte de la recuperación de activos obtenidos por la estafa cometida por la red contra decenas de adultos mayores en Estados Unidos, la cual fue desmantelada con la Operación Discovery 3.0, el pasado 12 de agosto, con la realización de 34 allanamientos.

De acuerdo a una nota del Ministerio Público difundida este jueves, Bernardo Taveras Vélez, dentro de la estructura, se encargaba de crear el software para las operaciones de estafa y suplir de internet a los centros de llamados (call center) clandestinos.

El imputado guarda prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-Rafey Hombres, de Santiago, por espacio de 18 meses, junto a otros miembros de la red criminal.
Con esta acción el Ministerio Público avanza en el combate a los delitos que enfrentó con las dos operaciones anteriores: Discovery y Discovery 2.0.

A este caso también están vinculados Yiliana María Cruz García y Kelvin Bladimir Vásquez Santana, quienes cumplen tres meses de prisión preventiva en los centros de corrección y rehabilitación Rafey Mujeres y Rafey Hombres, de Santiago.

También, Jesús Manuel Castaños Colón, quien cumple prisión domiciliaria con grilletes electrónicos e impedimento de salida del país.

Igualmente, los imputados Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña, quienes cumplen arresto domiciliario.

Mientras que a Gipsy Pamela Castaños García le fue impuesta una garantía económica de $500 mil pesos, a través de una compañía aseguradora.

El grupo criminal, según las autoridades, utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.

En medio de la Operación Discovery 3.0 también fueron arrestados Óscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez (Paflow o Pa Flow, Joel Cruz Rodríguez o Joel Cruz Hermano), Joel Francisco Mathilda León, Gerardo Heriberto Núñez Núñez (Joseo Núñez Núñez) y Edward José Puello (Edward Puello), quienes, durante una audiencia en la Suprema Corte de Justicia, aceptaron voluntariamente su extradición a los Estados Unidos, donde enfrentarán cargos por los delitos cometidos como parte de la estructura que estafaba sobre todo a personas de avanzada edad. H.A.A.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas