Economía

UNE exige reformas estructurales antes de nuevas cargas tributarias

UNE plantea necesidad de articular reformas estructurales antes de nuevas cargas tributarias. (Foto: Cortesía).
Xiomara Martínez | Martes 09 de septiembre de 2025
La Unión Nacional de Empresarios (UNE) aboga por reformas estructurales antes de implementar nuevas cargas tributarias. Plantean un debate nacional sobre la reforma fiscal y el Código de Trabajo, buscando estimular la inversión y el empleo, mientras advierten sobre el riesgo de un creciente déficit fiscal y endeudamiento.

Santo Domingo.- La Unión Nacional de Empresarios (UNE) consideró que antes de crear nuevas cargas tributarias el país debe enfocarse en un proceso de reformas estructurales que se conviertan en instrumentos para el desarrollo nacional. Plantean la necesidad de abrir un amplio debate nacional participativo en torno a la eventual reforma fiscal y a la revisión del Código de Trabajo, que estimulen la inversión y la generación de empleos, al tiempo que combate la informalidad laboral y fortalece la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Conforme al presidente de la UNE, Ing. Leonel Castellanos Duarte, la coyuntura que nos desenvuelve está marcada por un presupuesto público para el año 2026 de RD$1,591,111.6 millones, con unos ingresos estimados de RD$1,336,196.6 millones, proyectando un déficit fiscal de RD$254,916 millones, que consideró provoca un mayor endeudamiento externo.

"No podemos continuar con un crecimiento endeudado cada día más país, hasta que un día la burbuja nos va a explotar en las manos y el sacrificio será mayor para el país, desencadenando en situaciones sociales impredecibles. Si hoy la clase política, el Congreso de la República y la sociedad en sentido general no asumimos nuestro compromiso ciudadano con acciones más participativas y sin demagogia, estamos condenados a colapsar el futuro de nuestra próxima generación", resaltó Castellanos Duarte.

"Por cuanto no podemos hablar de una reforma fiscal aislada, sin antes definir qué haremos con la estructura de costos que enfrentan las empresas, con un sistema de cesantía que requiere modernización y con un gasto público que necesita mayor eficiencia. Si no se abordan estas bases, cualquier reforma tributaria será más una carga que una solución", añadió.

El dirigente empresarial, agregó que la política monetaria, utilizada como instrumento de apoyo al crecimiento, ha mostrado limitaciones;

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas