"Estaremos realizando nuestros mayores esfuerzos para prevenir incidentes, pero necesitamos la ayuda de cada dominicana al conducir un volante, que sea prudente, que respete las señales de tránsito, para que llegue seguro a su destino", dijo en rueda de prensa el director del COE, Juan Manuel Méndez.
Méndez formuló un llamado especial a las personas que se trasladan a bordo de motocicletas, al recordar que de los 19 fallecidas en la primera fase del operativo, por Nochebuena y Navidad, 14 utilizaban ese tipo de vehículo.
"Exhortamos a los motociclistas a respetar los límites de velocidad, las leyes de tránsito y, en particular, a utilizar el caso protector", agregó Méndez.
Precisó que el operativo está dirigido a la prevención y asistencia de accidentes de tránsito, así como a prestar ayuda a quienes resultan intoxicados por alimentos y bebidas.
El socorrista pidió a los padres a no permitir que sus hijos menores de edad consuman alcohol y llamó a la conciencia de cada ciudadano para que en estas festividades de Año Nuevo se comporte de manera prudente para prevenir situaciones lamentables.
Méndez informó que a partir de mañana domingo y hasta el martes próximo se ofrecerán boletines sobre los resultados del operativo.
Cada año, miles de personas se trasladan hacia el interior del país, principalmente, para visitar a familiares y amigos y recibir con ellos el Año Nuevo.