“TEBÓ Y LAS IMÁGENES PRIMORDIALES”
“La afirmación de que el estilo es el hombre conviene a la perfección a la obra plástica, pictórica y escultórica, a la expresión básicamente a través de las técnicas de la encáustica y el bronce, del artista Sacha Tebó. La recurrencia de la teoría jungiana de los arquetipos como referencia de unas imágenes, casi unos signos, orientadas hacia la esencia y el gesto, nos remiten constantemente a la psicología del introvertido, cuya mente profunda se abre al inconsciente de la Humanidad, al universo de los mitos y de la experiencia de lo sagrado , de lo ritual y de lo lúdico como signo de la creatividad del artista, reflejo de la del Universo mismo, multiforme e infinito." Laura Gil, Crítica de Arte, Miembro de AICA.
“SACHA TEBÓ: HIJO UNIVERSAL DEL CARIBE”.
“El imaginario inmenso de un grandioso talento, deja sus huellas conmovedoras, para siempre. Sacha Tebó entre la fantasía y una estética de altos vuelos, ha dejado un legado de belleza y misterio, hijo legítimo de un Caribe diverso y universal.” Carlos Francisco Elías, Crítico de Arte del periódico HOY.
La Fundación Sacha Tebó (Fundación Sacha Thébaud, Inc.) fue constituida en agosto del 2014 como una entidad privada sin fines de lucro, con la finalidad de proteger, cuidar y difundir el legado de Sacha Thébaud, popularmente conocido como ‘Sacha Tebó’ o ‘Tebó’. Si bien su formación como institución social es reciente, el espíritu del maestro siempre está presente; el mismo Tebó había expresado en vida el deseo de tener una fundación que le permitiera expandir su talento y filosofía de vida a más personas.
Luego del fallecimiento de Sacha Tebó (2004), la viuda de éste, María de Los Ángeles Gracia y su hija, Nuria Gracia, tomaron en sus manos el proyecto de seguir transmitiendo toda aquella riquísima herencia artística, humanística y cultural que realizó quien fuera arquitecto, diseñador industrial, urbanista, pintor, escultor, amante y protector de la naturaleza. Es así que todo el trabajo realizado durante los años anteriores se solidifica en una base para construir lo que ya es la Fundación Sacha Thébaud, INC., o como empieza a ser conocida: “Fundación Tebó”.