EFE | Miércoles 10 de julio de 2013
Las
autoridades budistas de Tailandia despojaron de los hábitos a 32 monjes que
dieron positivo durante un test antidroga en los monasterios de la provincia de
Saraburi, informan hoy medios locales.
Dos de los monjes expulsados eran abades
en templos de la región con más de 15 años de monacato, declaró el gobernador
eclesial Phra Kru Supthamkun al diario "Bangkok Post".
Las pruebas,
que no estaban programadas, se llevaron a cabo en 27 templos de la localidad de
Ban Mo, a unos 100 kilómetros al norte de Bangkok, descubriendo a 32
religiosos. Todos los monjes que dieron positivo por uso de sustancias
prohibidas han sido trasladados a centros de rehabilitación.
En los últimos
años muchos han sido los escándalos protagonizados por la ostentosa vida de
algunos monjes budistas en Tailandia, donde el 95 por ciento de la población
profesa este credo. La semana pasada la justicia tailandesa abrió una
investigación contra Luang Pu Nen Khum, abad del monasterio Pa Khantitham de
Sisaket, en el este del país, por presunto delito de blanqueo de capitales.
Según
la Oficina Contra el Lavado de Dinero en Tailandia el religioso posee de 10 a
16 cuentas bancarias en las que circulaban de manera constante más de 200
millones de bat (6,5 millones de dólares o 5 millones de euros).
Luang Pu Nen
Khum saltó a primera plana de los medios locales hace unas semanas cuando
apareció en un vídeo publicado en Youtube luciendo teléfonos inteligentes,
gafas de sol de marca y bolsos Louis Vuitton mientras viajaba en un jet
privado.
TEMAS RELACIONADOS: