Nacional

Entra en funcionamiento la primera fase de la cárcel Las Parras

Cárcel Las Parras. (Foto: Fuente externa).
José Calderón | Domingo 23 de noviembre de 2025
La primera fase del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras fue inaugurada, acogiendo a 300 reclusos trasladados desde La Victoria. Este avance busca descongestionar las cárceles y mejorar la dignidad de los internos, promoviendo su reinserción social con un enfoque en educación y trabajo.

Santo Domingo.- La primera fase del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras fue inaugurada oficialmente este sábado, tras la habilitación de los primeros módulos, que ya acogen a 300 reclusos trasladados desde la hacinada Penitenciaria La Victoria.

Durante el acto en el que el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones entregó los primeros módulos a la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), el procurador adjunto Rodolfo Espiñeira, calificó el traslado de los presos "como un paso de avance en una deuda que todo el país tiene pendiente desde hace décadas".
La entrega de estos espacios "es un hecho que tiene una connotación histórica, porque, como todos sabemos, da inicio al descongestionamiento de la Penitenciaría Nacional de La Victoria, una deuda que todo el país tenía pendiente desde hace décadas", enfatizó Espiñeira, primer sustituto de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reinoso.
A la vez, agregó, que este primer traslado de 300 privados de libertad hacia el CCR-Las Parras se da en un contexto de reforma en el que la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales pasará al nuevo Ministerio de Justicia.
Asimismo, resaltó que los espacios habilitados traerán mayor dignidad a los internos a los que abre mejores oportunidades en su proceso de reinserción social.
"Se lo merecen ellos y se los merecen sus parientes y todas las personas de su entorno que están pendientes de su bienestar", expresó, de acuerdo con un comunicado de la Procuraduría General
Por su lado, el titular de la DGSPC, Roberto Santana Sánchez, señaló que las Parras será operanda por un personal multidisciplinario especializado, que se formó por 8 meses, "con una doctrina, un sistema progresivo basado en el cero ocio, basado en la educación y en el trabajo"
"Este no es un centro vacacional, es un centro de sanción social donde habrá rehabilitación y reinserción social", añadió.
La cárcel fue levantada en el municipio de San Antonio de Guerra, provincia de Santo Domingo y, según las autoridades, tiene capacidad para albergar a más de 7,000 reclusos.
Su construcción fue paralizada desde los inicios del primer período del presidente Luis Abinader y a raíz de que el exprocurador Jean Alain Rodríguez fuese acusado de presunta corrupción.
Esto dio lugar a que el Ministerio Público considerara la cárcel de Las Parras como una de las presuntas pruebas de corrupción contra Rodríguez.
mf

TEMAS RELACIONADOS: