Proyecciones optimistas y confianza internacional
Valdez Albizu indicó que se espera que la IED supere los US$4,800 millones al cierre del año, suficiente para cubrir el déficit de cuenta corriente, estimado en 2.5 % del PIB. “Estos flujos evidencian la confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país”, afirmó, destacando el dinamismo de los sectores minero, energético y de telecomunicaciones.
Turismo, remesas y reservas fortalecen la economía
El crecimiento del turismo, con 8.6 millones de visitantes hasta septiembre, y las remesas, que alcanzaron los US$8,900 millones, han contribuido significativamente a la balanza externa. Las exportaciones superaron los US$11,600 millones, mientras que las reservas internacionales se mantienen en US$13,300 millones, equivalentes al 10.4 % del PIB y casi cinco meses de importaciones.
Políticas monetarias que respaldan el crecimiento
El gobernador destacó que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4 % ± 1 % durante 29 meses consecutivos, ubicándose en 3.76 % a septiembre. Además, la Junta Monetaria redujo la tasa de política monetaria a 5.50 % anual y colocó RD$66 mil millones de los RD$81 mil millones aprobados para liquidez, facilitando el crédito y estimulando la actividad productiva.
Perspectivas para 2025 y 2026
Con una economía que podría generar US$46,000 millones en divisas este año, el BCRD proyecta un crecimiento cercano al 2.5 % en 2025 y un retorno al rango de 4 %–5 % en 2026, reafirmando la estabilidad y credibilidad del modelo económico dominicano.lc