Mundo Verde

El cambio climático: una amenaza global impulsada por la actividad humana

Cambio climático. (Foto: Fuente externa).
Beatriz de Majo | Miércoles 01 de octubre de 2025
El cambio climático es la alteración de los patrones climáticos globales, principalmente por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles. Esto provoca el aumento de temperaturas y diversos impactos negativos, incluyendo el aumento del nivel del mar, sequías e incendios, afectando la salud, seguridad alimentaria y estabilidad económica.

Santo Domingo.- El cambio climático es la alteración sostenida de los patrones climáticos globales, especialmente de las temperaturas, como resultado de factores naturales y, principalmente, de actividades humanas. Aunque el clima de la Tierra ha variado a lo largo de su historia por causas como erupciones volcánicas o cambios en la radiación solar, desde el siglo XIX el principal motor de estas transformaciones ha sido la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), que libera gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO?) y el metano (CH?)2.

Estos gases actúan como una manta invisible que atrapa el calor en la atmósfera, elevando la temperatura media del planeta. Este fenómeno ha desencadenado una serie de impactos interconectados: aumento del nivel del mar, deshielo de los polos, sequías prolongadas, incendios forestales, tormentas más intensas y pérdida de biodiversidad.

Más allá de lo ambiental, el cambio climático afecta directamente la salud humana, la seguridad alimentaria, la disponibilidad de agua, la habitabilidad de ciertos territorios y la estabilidad económica. Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), sus efectos ya se sienten en todas las regiones del planeta y requieren una acción urgente y coordinada.

TEMAS RELACIONADOS: