Turismo

Turismo internacional crece en 2025 pese a desafíos económicos y geopolíticos

Turismo internacional crece un 5% en el primer semestre de 2025. (Foto: Fuente externa).
Xiomara Martínez | Miércoles 10 de septiembre de 2025
Entre enero y junio de 2025, se registraron 690 millones de turistas internacionales, un aumento respecto a 2024. África lideró el crecimiento, seguido por Asia-Pacífico y Europa. A pesar del impulso del sector, los altos costos y la inflación turística son desafíos persistentes. La confianza en el turismo muestra una leve mejora.

Santo Domingo.- Según el Barómetro Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, entre enero y junio de 2025 se registraron cerca de 690 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento de 33 millones respecto al mismo período de 2024. El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó que el sector mantiene un fuerte impulso y resiliencia, contribuyendo significativamente a las economías locales, el empleo y los medios de vida, aunque subrayó la necesidad de garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo.

El desempeño fue desigual por regiones: África lideró con un crecimiento del 12%, destacando África del Norte (+14%) y Subsahariana (+11%). Europa recibió 340 millones de turistas (+4%), mientras Asia-Pacífico creció un 11%, con el noreste asiático alcanzando un +20%. América del Sur (+14%) mostró dinamismo, aunque América del Norte y el Caribe se estancaron (+0%). Oriente Medio registró una leve caída (-4%), pero sigue superando los niveles prepandemia. Destinos como Japón, Vietnam, Marruecos y Corea del Sur reportaron los mayores incrementos. Además, el tráfico aéreo internacional aumentó un 7% y la ocupación hotelera global se mantuvo estable en torno al 70%.

A pesar del crecimiento, los altos costos de transporte y alojamiento siguen siendo los principales desafíos. La inflación turística, aunque proyectada a la baja (6,8% en 2025), continúa por encima de los niveles prepandemia. Los turistas tienden a ajustar sus hábitos: viajes más cortos, destinos cercanos y mayor atención a la relación calidad-precio. El Índice de Confianza Turística muestra una leve mejora, con una puntuación de 120 para el último cuatrimestre del año, reflejando expectativas moderadamente optimistas entre los expertos del sector.lc

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas