Santo Domingo, 19 ago (EFE).- El Senado ha reintroducido este martes el proyecto de ley que modifica el Código de Trabajo, una iniciativa que busca reemplazar la Ley 16-92, vigente desde 1992.
La propuesta, previamente aprobada por los senadores en julio pasado, no logró avanzar en segunda lectura en la Cámara de Diputados y, por lo tanto, perimió en la legislatura anterior.
El proyecto regresa a la misma comisión, coordinada por el senador por la provincia de La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), para su estudio y revisión.
Duluc indicó hace poco que el Senado considera el código "prácticamente terminado", requiriendo solo "correcciones menores, sobre todo en el tema de sanciones, que quedaron muy elevadas".
Entre las novedades del proyecto figuran la regulación del teletrabajo, inclusión y normativa del trabajo doméstico y la ampliación del período de maternidad de 12 a 14 semanas.
Uno de los temas más discutidos en la pasada legislatura fue la propuesta empresarial de establecer un tope de seis años al pago de prestaciones por desahucio.
Sin embargo, los legisladores han descartado esta propuesta y reiteran que la cesantía no será tocada en la modificación.
H.A.