Internacional

Murió senador colombiano Miguel Uribe Turbay, Petro se pronuncia horas después

Murió senador colombiano Miguel Uribe Turbay, Petro se pronuncia horas después (Foto: Fuente externa).
Xiomara Martínez | Lunes 11 de agosto de 2025
Miguel Uribe Turbay, senador y candidato presidencial colombiano, falleció tras un atentado en Bogotá el 7 de junio. Herido gravemente por disparos de un adolescente, su muerte generó reacciones de lamento, incluyendo un mensaje del presidente Gustavo Petro, quien abogó por la resolución pacífica de diferencias políticas.

Colombia.- El lunes fue informada la muerte Miguel Uribe Turbay, senador y candidato presidencial colombiano, quien estaba gravemente herido tras sufrir un atentado en Bogotá. El político, de 39 años, falleció por la gravedad de sus lesiones provocadas por disparos a manos de un adolescente, el pasado 7 de junio.

La víctima había sufrido durante los últimos días un "un sangrado intracerebral agudo", siendo sometido a una cirugía de emergencia que lo mantenía en situación crítica. Uribe Turbay era senador y militante del partido de derecha Centro Democrático, opositor al gobierno de Gustavo Petro. El 7 de junio pasado recibió múltiples disparos mientras hacía un acto público en el barrio Modelia, siendo un joven el autor.

Pronunciamientos sin Petro

Diferentes reacciones dentro y fuera de su país se han conocido lamentando y rechazando estos hechos.Incluso, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, hizo un llamado a la unidad nacional contra la violencia tras conocer la muerte del senador y aspirante presidencial colombiano.

Lo que dijo Petro

Muchas horas después de lo ocurrido, fue que el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de sus redes sociales. Lamentó la noticia y envió un mensaje de solidaridad a su familia. También dijo que las diferencias políticas no pueden resolverse mediante la violencia física.

“Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología. He querido marcar un nuevo paradigma, incluso teórico, en mi gobierno, al colocar el proyecto del cuidado y la expansión de la vida”, señaló.

Destacó que, la violencia en Colombia viene siendo derrotada a través de las últimas décadas. “Después de un genocidio político desatado entre liberales y conservadores, que dejó 300.000 campesinos muertos, después de otro genocidio político, cometido contra la izquierda del país, hemos pasado a una violencia centrada en las economías ilícitas, que se arrincona, cada vez más, en las fronteras y los puertos, pero la muerte nos da sorpresas y nos asalta aún”.

De esta manera, manifestó: “En un gobierno progresista, amante de la vida, ha ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición. Sus causas, aún en averiguación, marcan por ahora, un camino muy diferente al que inicialmente y de manera prejuiciada, se insinuó. La investigación debe profundizarse. Y serán las autoridades competentes para ella, ayudada por expertos internacionales, quienes se pronunciarán en su momento”.

.LC

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas