Economía

El Banco Central mantiene la tasa de política monetaria en el 5.75 % anual por sexto mes

Natanael Mateo | Martes 01 de julio de 2025
El Banco Central de República Dominicana mantiene su tasa de interés en 5.75% por sexto mes, considerando la incertidumbre global y la inflación controlada. Se adoptaron medidas para facilitar el crédito y se espera un crecimiento económico del 3%-4% en 2025, con exportaciones y remesas en aumento.

Santo Domingo.- El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informó de que mantiene su tasa de interés de política monetaria (TPM) en el 5.75 % anual por sexto mes consecutivo, para lo que se tomó en consideración la evolución del entorno internacional y la situación económica interna.

En un comunicado, la entidad emisora señaló que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) sigue en el 6.25 % anual y la de depósitos remunerados (Overnight) en el 4.50 %.

A la hora de adoptar estas medidas, el Banco Central tuvo en cuenta en su reunión de política monetaria de junio el incremento de la incertidumbre global, "asociado al escalamiento de los conflictos geopolíticos que ha provocado una mayor volatilidad en el precio del petróleo", y que las tasas de interés permanecen elevadas en Estados Unidos ante "los riesgos inflacionarios que pudieran materializarse por las nuevas políticas arancelarias".

A nivel nacional, se tomó en consideración que las medidas de provisión de liquidez adoptadas recientemente contribuirían a dinamizar el crédito al sector privado conforme opere el mecanismo de transmisión de la política monetaria, así como que la inflación se ha mantenido en los últimos dos años dentro del rango objetivo de 4.0 % ± 1.0 %.

En mayo pasado, la inflación interanual se situó en el 3.84 % y la subyacente (excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta y asociada más directamente a las condiciones monetarias) en el 4.22 %, ambas en torno al centro del rango meta, en el cual deberían seguir en 2025 y 2026 en un escenario activo de política monetaria, según los modelos de pronóstico.

De acuerdo con la nota del Banco Central, "ante un panorama internacional convulso y de elevada volatilidad" en el primer semestre ha mantenido sin cambios su tasa de política monetaria, a la vez que "se adoptaron medidas macroprudenciales con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera".

Al respecto, recordó que la Junta Monetaria aprobó en junio un conjunto de medidas orientadas a facilitar el crédito a los sectores productivos a través de los intermediarios financieros por un monto de 81,000 millones de pesos.

Por otra parte, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual del 3.1 % en mayo pasado, lo que llevó el crecimiento promedio acumulado hasta el 2.6 % durante enero-mayo. Se espera que en 2025 la economía dominicana avance un 3 %-4 %.

En los primeros cinco meses del año, las exportaciones totales registraron un crecimiento interanual del 9.8 % y las remesas aumentaron un 11.9 %.

En junio, las reservas internacionales se ubicaron en torno a 14,700 millones de dólares, equivalente a cerca de 11 % del producto interno bruto y unos cinco meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas