Turismo

La aviación comercial busca mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del viajero

La aviación comercial busca mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del viajero. (Foto: Fuente externa).
Xiomara Martínez | Miércoles 14 de mayo de 2025
IATA impulsa iniciativas para optimizar las operaciones en tierra y mejorar la experiencia del pasajero, destacando la importancia de la eficiencia y la sostenibilidad en el sector aéreo.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha presentado recientemente dos iniciativas clave orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero en la aviación comercial. Ambas propuestas subrayan la importancia de la seguridad, la estandarización global y la sostenibilidad en las operaciones en tierra, así como el manejo eficiente del equipaje.

Optimización de las operaciones en tierra

Durante la 37ª Conferencia de Manejo en Tierra de IATA, celebrada en Nairobi, Monika Mejstrikova, Directora de Operaciones en Tierra de IATA, destacó la necesidad de integrar la seguridad en todas las acciones operativas, mejorar la estandarización global y avanzar hacia una gestión más sostenible e inclusiva.

Seguridad y tecnología en el manejo en tierra

La seguridad es la máxima prioridad en la aviación. Para ello, IATA ha implementado el uso de datos provenientes de los programas Incident Data Exchange (IDX) y Accident Data Exchange (ADX) para mejorar los procedimientos operativos en tierra. Gracias a esta información, se han actualizado protocolos clave en el Manual de Operaciones en Tierra (IGOM), incluyendo medidas como zonas de no contacto más claras, verificación obligatoria de frenos y procedimientos de retroceso más seguros.

Otro avance relevante es la adopción de Equipos de Servicio en Tierra Mejorados (Enhanced GSE), que integran sensores de proximidad para reducir daños en la rampa. Desde su lanzamiento en 2024, 98 flotas de manejo han sido registradas y 28 estaciones reconocidas bajo este programa.

Estándares globales y eficiencia operativa

IATA impulsa la estandarización de procesos mediante el Manual de Operaciones en Tierra (IGOM) y la Auditoría de Seguridad para Operaciones en Tierra (ISAGO). Esta última ha alcanzado un récord de 400 estaciones acreditadas en 2024, lo que ha generado importantes ahorros operativos para aerolíneas y proveedores de servicios en tierra.

Modernización de la gestión de equipaje

Con el lanzamiento de la Hoja de Ruta Global de Equipaje, IATA busca modernizar el manejo de equipaje a lo largo de una década. El plan incluye la estandarización de intercambio de datos, el seguimiento en tiempo real mediante etiquetas electrónicas y sistemas GPS, y la automatización de procesos para optimizar la experiencia del pasajero.

De acuerdo con una encuesta reciente de IATA, el 81% de los viajeros desea un mejor seguimiento de su equipaje y el 74% espera recibir actualizaciones en sus dispositivos móviles. El uso de etiquetas electrónicas podría reducir significativamente los problemas de manejo y pérdida de equipaje.

Compromiso con la sostenibilidad

Otro aspecto fundamental es la transición hacia equipos de apoyo en tierra electrificados, que pueden reducir hasta un 48% las emisiones por cada vuelta de aeronave. Asimismo, la inclusión de criterios de accesibilidad garantiza un enfoque más inclusivo en la gestión de pasajeros con movilidad reducida.

Conclusión

Estas iniciativas demuestran el compromiso de IATA con la evolución de la aviación comercial hacia operaciones más seguras, eficientes y sostenibles, mejorando tanto la eficiencia operativa como la satisfacción de los viajeros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas