“Claramente la elección del nombre León XIV es una referencia clara a la moderna doctrina social de la Iglesia comenzada con la Rerum Novarum. La encíclica de León XIII que el Papa hizo en ese tiempo”, explicó Bruni a los periodistas acreditados en el Vaticano, subrayando que no se trata de una mera coincidencia o una elección neutra, sino de una evocación directa del compromiso social de la Iglesia.
Así, el portavoz del Vaticano destacó la conexión con los desafíos contemporáneos, especialmente en relación con el mundo del trabajo en el contexto de las nuevas tecnologías: “Y claramente referencia a las mujeres, a los hombres, a su trabajo y a los trabajadores en un tiempo de inteligencia artificial”.
Esto también le conecta directamente con su predecesor, el Papa Francisco, quien advirtió de las posibles consecuencias nefastas de un uso irresponsable de esta tecnología. Una de las más recordadas fue cuando abogó frente al G7, reunido en Italia, por el uso de modalidades éticamente correctas para el desarrollo, uso y gestión de la inteligencia artificial, es decir, una algorética.
Además, también centró el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2024, que se celebró el pasado 1 de enero en el tema de las nuevas tecnologías: "Si agravan las desigualdades y los conflictos no pueden considerarse verdadero progreso", escribió el Papa Francisco al referirse también a los graves riesgos de las campañas de desinformación que pueden alimentar el terrorismo o interferir en los procesos electorales.