Euri Andújar y Sandy Filpo exhortan a concienciarse sobre la necesidad de apostar por el desarrollo de la empresa y la industria con miras a potenciar la apertura internacional al mercado local. El convenio busca garantizar la consistencia entre la gestión de procedimientos y servicios y los estándares que transmiten, así como el acompañamiento a la prevención y gestión de riesgos laborales
Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), convinieron diseñar e implementar un plan conjunto de apoyo a la calidad empresarial, en busca de garantizar la consistencia entre la gestión de procedimientos y servicios de sus membresías, y los estándares que transmiten.
El compromiso, fue sellado mediante la firma de un Memorando de Entendimiento entre las organizaciones, y asume, asimismo, el acompañamiento a las empresas participantes en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado, así como actividades para la prevención y gestión de riesgos laborales, entre otras iniciativas que impulsan ambas asociaciones.
El acto de firma, realizado en la sede de la ANEIH, estuvo encabezado por los titulares de las entidades, los señores Euri Andújar, presidente de la ANEIH, y Sandy Filpo, presidente de la ACIS, quienes de manera individual pusieron de relieve la importancia del convenio.
>, apuntaló Andújar en su valoración.
De su parte, Sandy Filpo, presidente de la ACIS, subrayó la importancia de este convenio para fortalecer la calidad empresarial y estrechar lazos con otras asociaciones a nivel nacional, exhortando a la vez, a empezar a concientizar sobre la necesidad de apostar por el desarrollo de la empresa y la industria.
>, apuntó Filpo.
El convenio establece, además, acciones y programas de capacitación para maximizar los recursos y el impacto formativo en ambas comunidades empresariales, así como el apoyo al Congreso Internacional de Riesgos Laborales, programado para el corto plazo por la ACIS.
Los socios de ambas instituciones accederán a capacitaciones con tarifas preferenciales y se implementará un plan conjunto de apoyo a la calidad empresarial.