Caracas.- “Este año vamos a tener el nivel de inflación más bajo en los últimos 10 años y de ahí vamos rumbo a un crecimiento (económico) sin inflación”, dijo en su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por el canal estatal VTV. Aseguró que, a pesar del “bombardeo” de las sanciones, principalmente las impuestas por Estados Unidos,
Venezuela ha registrado un “proceso paulatino de recuperación” gracias a una “agenda alternativa económica” que ha tenido una “reacción positiva” desde el segundo semestre de 2021. Según cifras oficiales, la economía venezolana creció un 15 % en 2022 y un 5,5 % el año pasado, y se prevé que cierre 2024 con un crecimiento del 8 %, “con sanciones o sin sanciones”, aseguró Maduro.
El Banco Central de Venezuela (BCV) indicó recientemente que la inflación fue del 1,2 % en febrero, una disminución de 18,1 puntos respecto al mismo mes de 2023, cuando alcanzó un 19,3 %. Venezuela vivió, entre 2017 y 2021, una hiperinflación con incrementos mensuales de hasta tres dígitos -el más elevado de un 196,6 % en enero de 2019- que reducía con rapidez el poder adquisitivo de los trabajadores y el valor del bolívar, la moneda local, lo que llevó al país a adoptar, de manera no oficial, el dólar estadounidense como forma de protegerse ante esta crisis. Hoy, incluso el precio de la gasolina está fijado en dólares, en 50 centavos el litro.