Australia.- Esta moción, que fue presentada por el legislador independiente Andrew Wilkie en la Cámara de Representantes (Diputados), logró 86 votos a favor y 42 en contra en una sesión legislativa celebrada la noche del miércoles en el Parlamento de Camberra.
Assange, de 52 años, se enfrenta a más de 18 cargos penales por delitos contra la Ley de Espionaje estadounidense y corre el riesgo de ser condenado a hasta 175 años en prisión.
"(Esta moción) va a enviar un mensaje claro al Reino Unido y a Estados Unidos de que Julian cuenta con el apoyo del pueblo australiano", declaró hoy Gabriel Shipton, hermano de Assange, a la cadena de la televisión pagada Sky News Australia.
La moción aprobada en el Parlamento de Australia se da a unos días de que el Tribunal Superior en Londres celebre el 20 y el 21 de febrero próximo el último juicio para analizar el recurso final de Assange contra su extradición a Estados Unidos.
Tras llegar al poder en mayo de 2022, el gobierno de Albanese ha adoptado un papel más activo respecto a la potencial extradición de Assange a Estados Unidos, que igualmente fue abordada con el presidente Joe Biden durante una visita del mandatario australiano a Estados Unidos en octubre pasado.
Albanese también declaró en mayo pasado a la cadena pública australiana ABC que la situación en torno a Assange es "frustrante" porque "la persona que divulgó la información ahora camina libremente tras haber pasado un tiempo en la cárcel".
Albanese se refería a la ex analista de inteligencia del Ejército estadounidense Chelsea Manning (anteriormente Bradley Manning), quien "filtró información clasificada" a WikiLeaks y fue liberada en 2017 tras conmutarse su sentencia a 35 años de prisión.
Assange es acusado por su presunto papel en la obtención y posterior divulgación en WikiLeaks de documentos clasificados relacionados con la defensa nacional estadounidense, incluyendo pruebas que exponen violaciones de derechos humanos cometidas por el Ejército de Estados Unidos en las guerras de Irak y Afganistán.
El fundador de WikiLeaks, quien asegura que las acciones legales en su contra responden a una persecución política de Washington, padece de una salud mental frágil- según la versión de su defensa legal, y está en riesgo de cometer suicidio si se rechaza su apelación.