Según estadísticas de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), la ocupación hotelera de la República Dominicana registró un crecimiento de 4.3% durante el 2014, al pasar de 71.7% en 2013 a 74.8% el año pasado, .
La tasa promedio de ocupación hotelera en La Romana-Bayahibe, en el período enero-diciembre 2014, fue de 84.3%, que al compararla con 77.4% del año anterior equivale a un crecimiento de 9.0%.
Bávaro-Punta Cana muestra un incremento de 4.2% en la ocupación, al pasar de 79.4% en 2013 a 82.7% en 2014. Mientras que Samaná concluyó el 2014 con una tasa negativa, al pasar de 75.8% en año 2013 a 73.8% en el 2014.
Mientras que Puerto Plata y Sosúa-Cabarete, en el período enero-diciembre 2014, muestran tasas promedio de 59.4% y 50.2%, superando el 2013 en 7.0% y 4.9% respectivamente. La ciudad deSanto Domingo tuvo un aumento de 10.5%, al pasar de 59.2% en 2013 a 65.4% en 2014.
La ocupación en la ciudad de Santiago pasó de un 55.2% registrado en enero-diciembre 2013 a 56.7% en 2014, para ligero aumento.