La brigada fue despedida en el aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas, por varios funcionarios del Ejecutivo, entre ellos el canciller, Yván Gil, y el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca.
"Estos 53 hombres y mujeres que se desplazan a Chile tienen alta pericia y capacidad en el combate cuerpo a cuerpo con el fuego. Algunos de ellos estuvieron en Chile en el año 2017, cuando la nación suramericana sufrió un gran incendio forestal", aseveró Lorca.
Agregó que los enviados están equipados con las herramientas necesarias para las labores de mitigación de los casi 300 incendios que afectan al centro y sur de Chile y que han causado al menos 24 muertes, quemado cerca de 300.000 hectáreas y destruido 1.100 viviendas, dejando a 3.000 personas desalojadas.
Por su parte, Gil explicó que el grupo forma parte de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, que la noche de este martes también envió a 50 rescatistas a Turquía y Siria, para apoyar en el rescate de víctimas de los terremotos registrados el pasado lunes.
Los incendios en Chile afectan a varias regiones, pero las más golpeadas son Biobío, con 16 víctimas mortales, La Araucanía (7) y Ñuble (1), zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas a 500, 700 y 400 kilómetros al sur de la capital, respectivamente.