El sistema de gobernanza climática de la República Dominicana está siendo puesto como ejemplo en foros y organismos internacionales, lo que le da prestigio a nuestro país y mejora su posicionamiento internacional, dijo Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.
Max Puig reconoció que en sus dos primeros años de gestión el presidente Luis Abinader ha emitido tres decretos que refuerzan el carácter transversal y el rol del Consejo Nacional para el Cambio Climático, reafirmando con ello el definido compromiso que mantiene el gobierno dominicano con las acciones climáticas.
Puso como ejemplo el decreto 541–20, que estable el Sistema de Transparencia Climática y coloca a República Dominicana como el cuarto país de América Latina en establecer un sistema de esa índole.
Refirió que dentro del desarrollo del Sistema de Transparencia Climática se está trabajando en la elaboración de un Atlas de Riesgo Climático de la República Dominicana que, aseguró, jugará a un papel crucial en el conocimiento y prevención de los efectos de los fenómenos atmosféricos, actualmente exacerbados por el cambio climático.
Las declaraciones del vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio fueron ofrecidas durante su participación en el programa televisivo Aeromundo, que produce el periodista Guillermo Gómez.