Ciencia y Tecnología

Existe otro mundo y está en Instagram

Jueves 01 de enero de 2015
Las cuentas "Every Day" en Instagram tratan de derribar estereotipos y clichés. #Everydaymiddleeast es una de ellas y su cometido es trasladar a Occidente la realidad cotidiana de Oriente que no llega a través de los medios tradicionales.

 Madrid,(EFE).- ¿Qué imágenes evocan los países de Oriente Medio en la mente de un occidental? Probablemente estampas relacionadas con la miseria o con la guerra, aunque ese extremismo que reflejan los medios trata de desmitificarse desde etiquetas como#everydaymiddleeast, que prefieren evocar la magia de lo cotidiano.

De hecho, #everydaymiddleeast no es solo un hashtag, sino todo un movimiento, canalizado a través de cuentas y perfiles en Instagram, que intenta derribar los cimientos de esa realidad sesgada y excepcional que construyen los medios tradicionales de comunicación cuando se refieren a países como Turquía, Yemen o Irán.

La promotora de #everydaymiddleeast, la fotógrafa canadiense Lindsay Mackenzie, cubría la Primavera Árabe cuando descubrió que los editores solo estaban interesados en publicar fotografías de "enojados salafistas y mujeres con velo", explica a Efe Estilo, así que reunió a otros 24 fotógrafos para acabar con ese mundo mitificado y estereotipado que trasladan a Oriente los medios.

Mas allá de los extremos

Su equipo ve más allá de la abrumadora realidad noticiosa de conflictos y muerte que asola a estos países para centrarse en esa cotidianidad que emana de los rincones menos explorados de Argelia, Marruecos o Egipto, donde la realidad se compone de retazos del aquí y ahora, de piezas cargadas de día a día que se alejan de las situaciones extremas interpretadas "por el cine o la prensa", dice.