Los científicos han constatado cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y en todo el sistema climático, según el último Informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
El IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático), es una organización intergubernamental de las la ONU cuya misión es proveer al mundo con una opinión objetiva y científica sobre el cambio climático, sus impactos y riesgos naturales, políticos y económicos y las opciones de respuesta posibles.
El informe publicado este lunes, firmado por decenas de expertos, asegura que los cambios observados en el clima no tienen precedentes en miles, si no en cientos de miles de años, y algunos de los cambios que ya se han puesto en marcha, como el aumento continuo del nivel del mar, son irreversibles durante cientos o miles de años.
Sin embargo, reducciones fuertes y sostenidas de las emisiones de dióxido de carbono (CO 2 ) y otros gases de efecto invernadero limitarían el cambio climático. Si bien los beneficios para la calidad del aire llegarían rápidamente, podrían pasar de 20 a 30 años para que las temperaturas globales se estabilicen.
El informe muestra que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son responsables de aproximadamente +1,1°C de calentamiento desde 1850-1900, y encuentra que en promedio durante los próximos 20 años, se espera que la temperatura global alcance o supere los 1,5 ° C de calentamiento.
Muchas características del cambio climático dependen directamente del nivel de calentamiento global, pero lo que experimentan las personas a menudo es muy diferente al promedio global. Por ejemplo, el calentamiento de la tierra es mayor que el promedio mundial y es más del doble en el Ártico.
Pero no se trata solo de temperatura. El cambio climático está trayendo múltiples cambios diferentes en diferentes regiones, que aumentarán con un mayor calentamiento. Estos incluyen cambios en la humedad y la sequedad, los vientos, la nieve y el hielo, las áreas costeras y los océanos. Por ejemplo:
El informe también muestra que las acciones humanas todavía tienen el potencial de determinar el curso futuro del clima. La evidencia es clara de que el dióxido de carbono (CO 2 ) es el principal impulsor del cambio climático, incluso cuando otros gases de efecto invernadero y contaminantes del aire también afectan el clima.
“La estabilización del clima requerirá reducciones fuertes, rápidas y sostenidas de las emisiones de gases de efecto invernadero, y llegar a cero emisiones netas de CO 2 . Limitar otros gases de efecto invernadero y contaminantes del aire, especialmente el metano, podría tener beneficios tanto para la salud como para el clima”, dijo el Copresidente del Grupo de Trabajo I del IPCC, Panmao Zhai.