“Hasta ahora la inteligencia artificial ha sido utilizada sobre todo por el sector privado. Los problemas sociales son extremadamente complejos y deben también apoyarse en la inteligencia artificial. Este tipo de plataformas nos dan mayor información, capacidad de predicción y de aportar soluciones más efectivas” indicó Virginia Saiz, Directora de Plan International República Dominicana. La herramienta, en su fase de prueba, genera predicciones hasta el año 2023 sobre el comportamiento de la problemática generando escenarios futuros al respecto.
El piloto desarrollado por Plan International República Dominicana y la empresa de tecnología AIME con la data de la Procuraduría General de la República, ha obtenido resultados de prueba exitosos en la predicción de la ocurrencia de feminicidios generando un escenario predictivo con variables tan determinantes como el municipio, hora, factores económicos (distancia de los días de pago) fases lunares e influencia de los eventos deportivos en los mismos.
“El uso de la inteligencia artificial para dar respuesta a un problema social tan complejo puede colocar a los hacedores de políticas públicas en un modo pro-activo y generar nuevas variantes para entender y enfrentar este problema” agregó Gregorio Tapia Gerente de Mercadeo, Innovación y Comunicaciones de Plan International República Dominicana.
El prototipo está siendo revisado para pasar a una segunda fase de desarrollo. Él mismo no está disponible para el público hasta se concluyan las pruebas pertinentes. El prototipo tiene el potencial de incorporar otras problemáticas sociales que podrían beneficiarse del uso de la inteligencia artificial para la resolución de problemas.