Durante la actividad, el Director Ejecutivo del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, valoró de positivo el hecho de que año tras año pueda ser presentado a la misión de empresas venezolanas, el amplio abanico de posibilidades para inversiones con que cuenta la República Dominicana gracias a su posición geográfica privilegiada que le facilita el acceso a los mercados de Estados Unidos, Europa y América Latina, su seguridad jurídica, crecimiento económico y desarrollada infraestructura, entre otros.
Planteó que el intercambio comercial acumulado durante el período 2010 a junio del 2014 entre la República Dominicana y Venezuela, ascendió a $3,609 millones de dólares, registrando las exportaciones un incremento en los últimos años, al pasar de $27.89 millones de dólares en el 2010, a $40.51 millones en el primer semestre del presente año.
"En el año 2013, la República Dominicana comercializó en bienes y servicios más de $26.3 billones de dólares con nuestros socios alrededor del mundo, de ahí que debemos continuar aunando esfuerzos para incrementar nuestro comercio, promover los lazos y los negocios entre nuestros países", señaló Rodríguez.
En relación al intercambio comercial de productos, el Director del CEI-RD dijo que entre los principales rubros dominicanos exportados hacia Venezuela, figuran paneles foam, varillas de acero, fosfato de calcio y pastas alimenticias, así como jarabe de fructosa y glucosa, medicamentos, sierra de cinta bimetal, parafina y toma corrientes.
De igual manera, indicó que los principales productos importados desde esa nación son petróleo y sus derivados, medicamentos, lingotes, etiquetas impresas, barcos para transporte de mercancías y de personas, además de aparatos para corte, máquinas automáticas para el procesamiento de datos y teléfonos móviles.