A pesar de las limitaciones que ha provocado la actual pandemia, la industria del entretenimiento ha diseñado la manera de adaptarse a la nueva normalidad de hacer las cosas y cada semana presenta propuestas con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. Del resultado de este esfuerzo, presentamos a continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música para disfrutar desde la comodidad del hogar.
Opera
-Viernes 11: Porgy and Bess de The Gershwins. Una obra maestra de ópera supremamente estadounidense y una de las últimas y más ambiciosas obras de uno de los mayores talentos musicales de la nación, Porgy and Bess regresó al escenario del Met por primera vez en 30 años para inaugurar la temporada 2019-20. La partitura de la ópera presenta un rico acervo de arias individuales: "Summertime", "No es necesariamente así" y "No tengo un montón de nada", solo por nombrar algunos, muchos de los cuales se han convertido en clásicos del Great American Songbook. . Gran parte del dinamismo de la obra proviene de las exploraciones de Gershwin de la música Gullah de Tidewater Carolina, que combina a la perfección con el lenguaje contemporáneo del jazz.
Sábado 12: Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny de Weill. Creado por género que desafía el compositor Kurt Weill y dramaturgo pionera Bertolt Brecht, Auge y caída de la ciudad de Mahagonny es una historia cínica de una ciudad en auge imaginaria bien factible, poblado por los buscadores de fortuna , prostitutas y empresarios turbios (y mujeres) donde absolutamente todo vale, excepto no tener dinero. Este mito moderno presenta una partitura espectacularmente inventiva que combina la gran ópera, la canción popular y ritmos con infusión de jazz en una mezcla muy original. Las soprano Teresa Stratas y Astrid Varnay, dos de las grandes actrices cantantes del siglo XX, encabezan un elenco que también incluye al tenor Richard Cassilly y el barítono Cornell MacNeil.
Domingo 13: The Ghosts of Versailles de John Corigliano. Encargado por el Met en 1980, The Ghosts of Versailles de John Corigliano toma como punto de partida La Mère Coupable de Beaumarchais ( La madre culpable ), la última entrada en la trilogía de obras que comenzó. con El barbero de Sevilla y Las bodas de Fígaro. Pero en un triunfo de la imaginación, Corigliano y el libretista William M. Hoffmann colocaron su escena en una versión de otro mundo de la corte de Luis XVI, poblada por los fantasmas de figuras conocidas como María Antonieta, el Conde Almaviva, Fígaro y Susanna, y el propio Beaumarchais. Sin embargo, a pesar del giro moderno, la ópera se deleita con las mismas intrigas y travesuras que hacen girar los engranajes de las adaptaciones anteriores de Beaumarchais de Mozart y Rossini.
Las presentaciones estarán disponibles por 24 horas haciendo click en la sección “Nightly Opera Stream” en la página del Met Opera.
-
Teatro
- Viernes 11 a las 3:00pm: Conversatorio: “Experiencias de desinfección amigable de espacios, colecciones y recursos”, un encuentro con el que se pretende contribuir a a la planificación previa a la reapertura de las bibliotecas y unidades de información. En ese sentido, se expone la experiencia en desinfección del Centro Cultural de España en Santo Domingo, sus bases científicas y el respaldo de organismos internacionales de conservación y protección del patrimonio. Para más información, acceder AQUÍ.
- Viernes 11 a las 6:00pm: Conferencia: Origen y futuro de la Escuela Ncional de Artes Visuales. Con este conversatorio la Dra Gil Fiallo pretende ilustRar lo que fueron los orígenes de la escuela, con un profesorado en su mayoría exiliado de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, con un carácter mixto, que abarcaba tanto las enseñanzas de las escuelas clásicas académicas, como el dibujo de estatua, como las técnicas de los movimientos de vanguardia del siglo XX, basándonos en nuestra tesis doctoral sobre el aporte del Exilio Español de 1939 a la cultura y el arte dominicano. Para más información, acceder AQUÍ.
La visualización de ambos encuentros se realizará a través de YouTube Live CCESD. En encuentro se realizará este viernes 4 de diciembre a las 5:00pm.
-
Visita virtual