Al destacar la entrega de los productores, Estévez dijo que gracias a este esfuerzo el 40% de la producción nacional de cacao es considerada a nivel mundial como cacao fino o de aroma, lo que hace que la dominicana esté en el exclusivo club de naciones que producen el cacao de mayor calidad internacional.
Este valor en las exportaciones supera en 59 millones de dólares el del año anterior, que fue de 155 millones, lo que refleja la efectividad de la política institucional orientada a transformar la producción de ese importante rubro agrícola.
Dicho comportamiento fue posible gracias a los programas de fomento y mejoramiento de las plantaciones que ejecuta la institución, los cuales fueron responsables de que este año se exportaran 69,000 toneladas métricas (m3), superando en 8 mil la del año anterior que fue de 61,000 toneladas m3. Otro avance significativo alcanzado es la exportación de cacao orgánico, renglón que ocupa el primer lugar a nivel mundial, con una tendencia a incrementar sus cifras.
En los últimos diez años, la República Dominicana ha exportado más de 128 mil, 311 tonelada métricas de cacao orgánico, para un promedio de más de 12 mil toneladas métricas por año.
El director del Departamento de Cacao, José González Fabián, aseguró que por instrucciones del ministro Estévez, Agricultura mantiene una serie de programas de apoyo a la producción, gracias a los cuales se ha logrado mejorar la calidad y aroma del cacao dominicano, por lo que mantiene su presencia en todos los continentes.
Citó entre las principales regiones productoras del grano aromático la Nordeste, con un 61%; Este, 13%; Central, 10%; Norte, 9% y Norcentral, con un 7%.