Tal es el caso de Liliana Paulino, directora del Liceo María Marcia Comprés de Vargas del Distrito Educativo 10-04 de Santo Domingo Este, quien manifestó que el uso de la tecnología para el proceso enseñanza-aprendizaje ha sido de mucho provecho para todos.
“Antes de tener las laptops teníamos muchas limitaciones. Ahora en esta pandemia les hemos dado un uso extraordinario a los equipos entregados por el Ministerio de Educación. Yo la uso para verificar el proceso y calidad de los trabajos entre docentes y estudiantes. También para las reuniones virtuales de seguimiento”, contó Paulino.
En tanto, Juana Encarnación, coordinadora de Secundaria de dicho liceo, expresó sentirse satisfecha por la continuidad de las clases, gracias a las laptops asignadas a los docentes y netbooks a educandos.
“Tenemos más de un 85% de los estudiantes que ha respondido excelentemente a las clases virtuales. Además de que las laptops que fueron asignadas funcionan muy bien, sin ellas el trabajo sería muy difícil. Esos equipos son 1A y fue lo mejor que nos pudo pasar”, expresó Encarnación.
Así mismo, agregó que las TIC han marcado un precedente porque los estudiantes son nativos digitales y se les facilita el uso de la tecnología. Mientras que, los alumnos, Osairis, José Alfredo y Alexa Reinoso Collado del Instituto Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes del Distrito Educativo 08-05, dan ejemplo de labores realizadas en sus materias favoritas gracias al acompañamiento tecnológico.
La familia Reinoso Collado es modelo del seguimiento académico en el hogar, pues sus padres se han integrado al proceso de enseñanza virtual que ha dispuesto el Ministerio de Educación. El estudiante Rafael Taveras Quezada del Politécnico Aquilino Santos del Distrito Educativo 07-06, presentó un audiovisual en el que explicaba su sentir ante la experiencia del uso de las tecnologías en estos tiempos para su proceso formativo. “Me parece una experiencia diferente ya que las clases se dinamizan un poco más y la comunicación es más efectiva”, dijo Taveras Quezada.
Además, exhortó a todos a usar los medios tecnológicos y recursos que proporciona el MINERD para el crecimiento personal y profesional. Aprovechó para estimular a la reflexión sobre lo aprendido de esta situación del COVID-19 para mejorar cosas de la vida personal.