Operación a color
(Foto: Fuente externa).
Redacción Diario Hispaniola | Miércoles 21 de noviembre de 2018
El doctor Juan Carlos Deive, coordinador del Departamento de Ortopedia de CEDIMAT, informó que fueron realizadas más de media docena de cirugías de pie a pacientes con situaciones patológicas delicados utilizando una técnica revolucionaria.
Santo Domingo.- Médicos del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), operaron a pacientes con deformidades en los pies utilizando la técnica de cirugía percutánea de esa extremidad inferior.
El especialista aseguró que fueron operados cinco pacientes y seis pies, los cuales presentaban afecciones como Hallux Valgus (juanetes), dedos en garras y sobrelevantamientos (dedos por encima de los otros).
La sesión de cirugía estuvo encabezada por el doctor y profesor español Antonio Hernández y los doctores de CEDIMAT Juan Carlos Deive y Nelson Mercedes.
Deive dijo que como parte de los esfuerzos de Cedimat de estar a la vanguardia de los últimos procedimientos médicos, el próximo año, ortopedas de este centro recibirán un curso taller impartido por el doctor Hernández.
Durante este taller, se llevarán a cabo una serie de operaciones para pacientes que tengan alguna patología de pie, los cuales serán previamente evaluados, lo que le permitirá a los doctores de este centro aprender la técnica e implementarla en el país.
Al hablar sobre el procedimiento, Deive resaltó que el método consiste en realizar pequeñas incisiones a través del tacto con un motor fresa, logrando cortes en los huesos de manera percutánea, bajo visión de rayos X intraoperatorios tanto visual como parpado.
Destacó que cualquier paciente con patologías del pie, como juanetes, metatarsalgia (dolor en los pies), dedos en garras o sobreposición digital, puede calificar para este tipo de cirugía.
“Cualquier paciente que presente deformidades por traumas o degenerativos puede tener una corrección satisfactoria mediante esta revolucionaria técnica”, manifestó Deive.
El especialista aseguró que el procedimiento no suele tardar más de 20 minutos y se realiza sin heridas ni cicatrices. Luego de la cirugía, Deive, asegura que el paciente puede caminar desde el día uno, debido a que es un procedimiento minimamente invasivo.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas