Irán
eleva a 16 el número de sus propiedades dentro de la lista del patrimonio de la
humanidad.
EFE | Domingo 23 de junio de 2013
El Comité
del Patrimonio Mundial comenzó su trigésimo séptima reunión el pasado día 16 en
Phnom Penh (Camboya) para supervisar el estado de los monumentos y lugares
inscritos en la lista y para examinar 32 candidaturas. Desde entonces, ha
inscrito 19 lugares y ha pasado a la lista del patrimonio de la humanidad en
peligro los seis sitios de Siria.
La
ciudad vieja de Quersoneso, el palacio de Golestán y los monumentos históricos
de Kaesong fueron inscritos hoy en la lista del patrimonio mundial o de la
humanidad por decisión del comité responsable en una reunión celebrada en Camboya.
El Comité del Patrimonio Mundial extendió su amparo a los restos del
asentamiento de Quersoneso que los griegos del siglo V antes de Cristo hicieron
en la Táurica, como eran conocidos entonces Crimea y sus territorios
adyacentes, actualmente parte de Ucrania. El palacio de Golestán, en Irán, es
una "pieza maestra" de la era Qajar, según el comunicado de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco) sobre la reunión.
Los monumentos históricos y el paraje de Kaesong, en
Corea del Sur, son "testigos de la historia y la cultura de la dinastía Koryo
desde el siglo X al XIV". La reunión se clausurará el próximo día 27 en
Siem Reap, en el norte de Camboya, en el marco de los templos de Angkor, joya
arquitectónica del imperio jemer.
TEMAS RELACIONADOS: