Redacción Diario Hispaniola | Lunes 23 de diciembre de 2013
Santo Domingo.- El Gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu,
encabezó la entrega de los premios de la segunda competencia académica
"Economistas del Futuro", que tiene como objetivo despertar el interés de la
población estudiantil por los temas económicos y financieros.
"¿Cómo contribuye la estabilidad de precios al
bienestar de la población?" y "La tasa de cambio y sus efectos sobre la inflación", fueron los
temas trabajados en el certamen, organizado por el departamento de Comunicación
del Banco Central, a través de su programa Aula Central para la educación
económica y financiera.
En esta segunda convocatoria,
dirigida a estudiantes de último año de bachillerato, participaron 28 centros
educativos, de los cuales el jurado preseleccionó 10 para la premiación final.
La competencia incluyó la elaboración de un ensayo escrito y su presentación
ante los miembros del jurado. Cada centro educativo participó con un equipo de
tres estudiantes, supervisados por un profesor.
Los ganadores
El primer lugar,
entregado por el Gobernador Valdez Albizu, lo ganó el grupo identificado con el
seudónimo "Las 3 A", del Colegio De La Salle (Santiago), integrado por Alejandro
García Tuero, Manuel Rosario Espinal y Alfred Stern Comas, quienes recibieron
115 mil pesos (90 mil para los estudiantes y 25 mil para el profesor Genaro
Infante Santos) y un IPAD Air de 32 GB cada uno.
El segundo lugar,
entregado por la Vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, lo obtuvo el
grupo identificado con el seudónimo "Los Marxistas", de la Comunidad Educativa
Lux Mundi, integrado por Héctor Stefany Castro, Carlos Veras Carvajal y
Priscila Lora Penson, quienes recibieron 95 mil pesos (75 mil para los
estudiantes y 20 mil para el profesor Noel Luperón).
El tercer lugar,
entregado por el Gerente Ervin Novas, lo ganó el grupo identificado con el
seudónimo "Los Economagis", del Colegio Loyola, integrado por Laura Céspedes
Fernández, Nicole Gómez Segura y Juan Grullón Jiménez, quienes recibieron 75
mil pesos (60 mil para los estudiantes y 15 mil para el profesor Marlon Mesa).
Además de los tres
primeros premios, el jurado decidió entregar una mención de honor a los estudiantes
Clara Carrasco, Nicole Mercedes y Milvia Peguero, del Instituto Técnico
Salesiano, quienes fueron orientados por la profesora Sandra Cepurniece.
Los 10
colegios preseleccionados para la premiación final fueron: Centro Educativo Las
Américas, Instituto Técnico Salesiano, Instituto Evangélico, Colegio De la
Salle (Santiago), Notre Dame School, Comunidad Educativa Lux Mundi, Colegio San
Judas Tadeo, Politécnico María de la Altagracia, Colegio Loyola y el Colegio
Cardenal Sancha.
El jurado de esta segunda
convocatoria estuvo conformado por los economistas funcionarios del Banco
Central Frank Fuentes, Director del Departamento Internacional, Rossanna Ruiz,
Asesora del Gobernador, Ellen Pérez y Máximo Rodríguez, Consultores Económicos de Programación
Monetaria y Estabilidad Financiera, respectivamente; y Elina Rosario,
Subdirectora de Cuentas Nacionales.
Mensaje del Gobernador
En sus palabras de bienvenida, el Gobernador Valdez Albizu dijo que "el
Banco Central ha asumido como tema de responsabilidad social institucional la
educación económica y financiera, en el entendido de que una población más
informada puede tomar mejores decisiones en estos aspectos, y además puede
participar activamente en la vida económica nacional, con un mejor criterio
para evaluar las medidas que toman tanto el gobierno como el sector privado".
Valdez Albizu recordó que, como parte de su programa Aula
Central, el Banco Central ha impartido cinco diplomados de periodismo
económico, ha organizado tres seminarios internacionales de comunicación
económica, y ha impartido numerosos talleres sobre temas económicos a gremios
profesionales, estudiantes y público general, actividades que se suman al
concurso anual de economía que se celebra desde hace casi 30 años.
Señaló que este compromiso del Banco Central con la
educación económica y financiera se fortalecerá a partir del 2014 con la
aplicación de la Primera Encuesta Nacional de Cultura Económica y Financiera,
un instrumento que ayudará a determinar cuánto sabemos sobre estos temas y
servirá de base para llevar a cabo, con el concurso de varias instituciones
públicas y privadas, una Estrategia Nacional acerca de estas materias.
"Con Economistas del Futuro nos sentimos
particularmente felices porque esta competencia nos permite acercarnos a
ustedes, los estudiantes, un público vital para el futuro de nuestra sociedad y
con el cual deseamos hacer una alianza provechosa a través de la cual podamos
contribuir a despertar el interés de las nuevas generaciones en estos temas
fundamentales para la Nación como son la economía y las finanzas", dijo el
Gobernador.
En el acto de premiación también estuvieron presentes los subgerentes Frank
Montaño, Joel Tejeda y Roberto Pelliccione, directores, asesores y consultores
del Banco Central, padres, profesores y directores de los centros educativos
participantes.
TEMAS RELACIONADOS: