EFE | Martes 26 de noviembre de 2013
El Obispo de Roma, expresó su
"compromiso, claro y valiente", para que las víctimas de estas
"torpezas" sean siempre defendidas y tuteladas, de modo que la
Justicia sea atendida en todos sus aspectos.
Santo Domingo,(EFE).- El papa
Francisco afirmó, en una carta que enviará a las autoridades católicas locales
y divulgada hoy, que tiene muy presente en sus oraciones a los dominicanos que
sufren "a causa de los pecados de los hombres y mujeres de la Iglesia".
La comunicación, fechada el 28 de octubre
pasado, está dirigida al cardenal dominicano Nicolás de Jesús López, y en ella
Francisco parece aludir a los recientes escándalos de pederastia supuestamente
cometidos por el exnuncio en República Dominicana, el polaco Józeph Wesolowski,
y por otros sacerdotes.
"Quiero asegurarte, querido hermano,
que tengo muy presente en mis oraciones al amado pueblo de Dios que peregrina
en la República Dominicana, especialmente a los que sufren a causa de los
pecados de los hombres y mujeres de la Iglesia", expresa el Papa a López.
El Obispo de Roma, a seguidas, expresó su
"compromiso, claro y valiente", para que las víctimas de estas
"torpezas" sean siempre defendidas y tuteladas, de modo que la
Justicia sea atendida en todos sus aspectos.
"La experiencia nos enseña que cuesta
cumplir los ideales. Siempre existe el peligro de la 'mundanidad', de dejarse
llevar por el espíritu de este mundo, de actuar por el propio interés y no por
la gloria de Dios. Y esto nos expone no pocas veces al ridículo, sobre todo a
los pastores", dice la misiva firmada por el Papa.
La carta papal refiere que por eso es
"necesaria" la permanente conversión personal, que solo se puede
lograr con una relación constante con Jesús, ayudados en este propósito por la
fuerza interior de la oración.
Ese texto fue entregado al cardenal
dominicano por el nuevo nuncio apostólico en Santo Domingo, el nigeriano Jude
Thadeus Okolo, quien precisamente mañana presenta sus cartas credenciales al presidente
del país, Danilo Medina.
"El nuevo nuncio es portador de mi
presencia y mi cercanía, una cercanía que quiere ser de colaboración con el
Estado y las instituciones públicas, de comunión con las iglesias locales,
paternal con los creyentes, solícita con
los necesitados, caritativa y solidaria con todos", dijo Francisco.
Wesolowski fue destituido en mayo pasado y
llamado al Vaticano, donde aún permanece, luego de que el cardenal López
denunciara allí sus prácticas completamente ajenas a su ejercicio sacerdotal y
diplomático.
Días después de su destitución, la Justicia
dominicana inició un proceso de investigación a raíz de denuncias sobre que
Wesolowski acostumbraba a sostener relaciones sexuales con niños y jóvenes
dominicanos de extracción humilde, a quienes contactaba regularmente en la zona
del malecón de Santo Domingo.
Pero no solo fue el exnuncio quien fue
denunciado por pederastia recientemente.
El sacerdote polaco Wokcietch Waldemar Gil,
conocido como el padre Alberto Gil, abusó sexualmente de al menos siete
menores, según las conclusiones de la Fiscalía de la ciudad de Santiago
(norte), cerca de la comunidad donde estaba asignado.
Antes de esto, la Procuraduría General de la
República reveló que fueron recuperadas del computador de Gil más de 87.000
fotografías y videos de niños en poses sexuales, con ropa interior de mujer y
manteniendo relaciones sexuales entre sí y con adultos.
También, en la ciudad de Constanza (centro),
el sacerdote católico Juan Manuel Mota de Jesús, conocido popularmente como el
padre Johnny, enfrenta acusaciones por la supuesta violación sexual de varias
mujeres.
De acuerdo a las acusaciones, el cura habría
violado a las mujeres cuando eran menores de edad, aunque ahora fue que tomaron
la decisión de revelar los hechos, ya que, aseguraron, se sentían atemorizadas
y amenazadas por este.
TEMAS RELACIONADOS: