Selig
tomó las riendas del béisbol el 9 de septiembre de 1992.
EFE | Viernes 27 de septiembre de 2013
Bajo
su mandato de 22 años el béisbol profesional ha crecido en asistencia de
espectadores e ingresos por derechos de televisión, a pesar que tuvo que
superar una huelga, la cancelación de una Serie Mundial y el grave problema del
dopaje con la "cultura de los esteroides" dentro del deporte
pasatiempo nacional.
El comisionado mejor pagado del deporte
profesional en Estados Unidos, Bud Selig, que dirige los destinos del béisbol
de las Grandes Ligas, anunció hoy que tiene planes de dejar el cargo a partir
de enero del 2015.
Selig, de 79 años, ha dicho desde 2003 que su retiro era
inminente, pero ha seguido en el cargo sin que pusiese una fecha exacta de
cuando seria el día oficial de su salida del cargo. Selig adelantó que en breve también dará a conocer
los planes que tiene de cómo será el proceso de transición, en los que se
incluirían una reorganización completa en los cargos directivos del béisbol
profesional.
Selig compró en 1970 el equipo Pilotos de Seattle cuanto estaba en
la bancarrota y cambió la sede a Milwaukee, donde le puso el nombre de los
Cerveceros. También fue parte del grupo que impulsó la renuncia del
excomisionado, Fay Vincent, para luego acceder el mismo al cargo de forma
interina y posteriormente quedarse de forma permanente.
Bud Selig tomó las
riendas del béisbol el 9 de septiembre de 1992, en ese momento como director
del comité ejecutivo. Fue elegido comisionado el 9 de julio de 1998, y renovó
su contrato en 2001, 2004, 2008 y 2012. "Sigue
siendo mi gran privilegio servir al juego que he amado toda mi vida",
destacó en un comunicado oficial. "El béisbol es el juego más grande jamás
inventado, y esperamos continuar su extraordinario crecimiento y hacer frente a
varios problemas importantes durante el resto de mi mandato".
"Estoy
muy agradecido a los dueños por su apoyo incondicional y por haberme permitido
liderar esta gran institución. Doy gracias a nuestros jugadores, que me dan el
entusiasmo sin límites por el futuro de nuestro deporte. Juntos hemos llevado
al béisbol a lo más alto como nuestro pasatiempo nacional para prosperar en las
generaciones venideras. Sobre todo, me gustaría dar las gracias a los
aficionados, que son el corazón y el alma de nuestro juego", agregó Selig
en su comunicado.
Los dueños han alabado permanentemente a Selig su gran
capacidad como gestor financiero que ha permitido que los Dodgers de Los
Ángeles estableciesen una marca en la historia del deporte profesional de Estados
Unidos y del mundo al venderse, en el 2012, por 2.000 millones de dólares.
El
béisbol de las Grandes Ligas que en la temporada de 1992 generaba unos ingresos
de 1.700 millones de dólares, al concluir la presente temporada superará los
8.000 millones de dólares. Mientras que el salario promedio de los jugadores se
ha triplicado bajo la dirección de Selig para alcanzar más de tres millones de
dólares.
Selig puso la fecha del 24 de enero del 2015, la que marcaría el final
del segundo mandato más largo de un comisionado de béisbol solo superado por
Kenesaw Mountain Landis, que se desempeñó desde 1920 hasta 1944.
Las reacciones
al anuncio de Selig no se hicieron esperar y la nota dominante es de alabanza
tanto a su gestión como por la manera de enfocar los graves problemas que
afectaban al deporte del béisbol profesional. Todos coinciden en señalar que
Selig ha sido un comisionado que entendía a la perfección como hacer las cosas,
su visión de gestión económica salvó a muchos equipos pequeños, y siempre
mostró un liderazgo que generó un gran impacto tanto dentro como fuera del
deporte del béisbol.
TEMAS RELACIONADOS: