DiarioHispaniola | Sábado 21 de septiembre de 2013
El
viaje supone la segunda participación del jefe de Estado dominicano ante la
ONU, siendo la primera en septiembre del año pasado, cuando propuso a los
organismos financieros internacionales asumir con mayor entusiasmo los
esfuerzos de países en desarrollo como la República Dominicana para superar la
pobreza.
El
presidente dominicano, Danilo Medina, viajará el domingo a Nueva York para
participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y sostener una
reunión bilateral con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes.
Medina tiene
previsto salir del país acompañado de una reducida comitiva, como ha sido su
costumbre cada vez que sale al exterior. El discurso de Medina ante la Asamblea
General de la ONU se producirá el miércoles próximo, mientras que su regreso al
país está programado para el día siguiente.
Las informaciones aseguran que el
canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso, viajó ayer a Nueva York para
asistir de las reuniones preparatorias que se realizan de cara a las
intervenciones de los presidentes y jefes de Estado en la Asamblea de la ONU.
Al final de su discurso en la Asamblea General
de la ONU el 26 de septiembre de 2012, Danilo Medina destacaba el "firme
compromiso" de la República Dominicana con "la paz, la tolerancia y la
convivencia internacionales, así como con la democracia y la libertad, como
componentes básicos del desarrollo".
Enfatizó
también Medina en dicho discurso que "los países del tercer mundo cuyas
economías han tenido un mejor desempeño y mostrado menor vulnerabilidad en este
contexto de crisis mundial, han sido aquellos que comprendieron oportunamente
que invertir en la formación de capital humano, en el mejoramiento de la
calidad de vida de sus poblaciones, es el mejor camino para reducir dicha
vulnerabilidad y mantener el crecimiento económico".
"La economía ha de estar al servicio de las
personas, no al revés", explicó en parte de su discurso. Aunque no se han dado
señales del contenido de su discurso para el presente año es previsible que su
contenido no sea muy diferente al discurso del pasado año.
TEMAS RELACIONADOS: