Internacional

Presencia militar estadounidense no altera la rutina venezolana

Presencia militar estadounidense no altera la rutina venezolana. (Foto: EFE).
Graciosa del Valle | Jueves 13 de noviembre de 2025
La vida cotidiana en Venezuela continuó sin cambios tras la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford al Caribe, considerado una "amenaza" por Caracas. A pesar de la preocupación por el despliegue militar, los venezolanos se enfocan en sus gastos diarios y celebraciones navideñas, aunque enfrentan dificultades económicas.

Santo Domingo.- La cotidianidad en Venezuela prosiguió sin alteraciones este miércoles, con la continuación de las actividades educativas y laborales y el tránsito habitual de vehículos y de personas en las calles, un día después de la llegada del mayor portaaviones de Estados Unidos al Caribe, como parte de un despliegue militar que Caracas ve como una "amenaza".

Mientras los reflectores de la comunidad internacional apuntaban a la presencia del USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque -más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas- en la región, para los venezolanos el hacer frente a los gastos diarios y rendir el presupuesto de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo son la prioridad. El comercio también siguió su ritmo habitual, con sus espacios ya decorados con elementos de la Navidad, una festividad que comenzó oficialmente el pasado octubre en el país por decisión del presidente Nicolás Maduro.

"En años anteriores había posibilidades de vivir mejor, (...) hace diez o quince años se veía el dinero y rendía", dijo a EFE Dora García, una pensionada de 69 años, quien advirtió que en el país "hay mucha gente que está económicamente mal" y que "no tiene cómo sobrevivir". A su juicio, "todo está muy caro", y aseguró que su pensión, de 130 bolívares al mes (unos 55 centavos de dólar a la tasa oficial), no alcanza "ni para un pasaje" de autobús. García afirmó que "todo se ve normal" y no percibe que "haya una alarma tan fuerte como dicen", aunque sí confesó sentir "algo" de preocupación respecto al despliegue de Estados Unidos.lc

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas