Durante el acto, Arbaje reafirmó el compromiso del país con un modelo de turismo ético y familiar. “República Dominicana no puede ser, ni será, para pedófilos. Nuestro país se basa en la familia, y el turismo debe ser turismo de protección a nuestros niños y niñas”, expresó con firmeza. La estrategia se desarrolla en conjunto con el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), el Fideicomiso Pro-Pedernales y la organización Save the Children, con el respaldo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
La embajadora de España en el país, Lorea Arribalzaga, valoró el enfoque preventivo del proyecto, señalando que es la primera vez que se implementa una estrategia de este tipo en el ámbito turístico. “Vamos a demostrar que sí es posible erradicar la explotación sexual infantil si se trabaja desde el primer momento”, afirmó. Además, anunció que el proyecto será presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), como modelo de referencia para otros países y como muestra de que es posible invertir con seguridad en destinos como Cabo Rojo.
Por su parte, Juan Tomás Díaz, presidente del Consejo Directivo de Save the Children, explicó que el proyecto ha sido desarrollado durante tres años y cuenta con los recursos necesarios para su ejecución, iniciada en julio de este año. “Nos toca enseñarle al mundo que vamos a hacer cosas distintas y que vamos a tener un destino libre de explotación sexual”, puntualizó.
La estrategia contempla el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección del Conani y su articulación con la fiscalía y otras entidades vinculadas. Se espera que, en el futuro, pueda replicarse en otras provincias de la región Enriquillo, consolidando un modelo de turismo responsable, inclusivo y seguro para la niñez dominicana.lc