Punto de mira

6 de Noviembre: Día de la Constitución, símbolo de soberanía y unidad nacional

Plaza de la Bandera. (Foto: Fuente externa. ).
Henry Arvelo | Jueves 06 de noviembre de 2025
Cada 6 de noviembre, la República Dominicana conmemora uno de los hitos más trascendentales de su historia: la proclamación de la primera Constitución Nacional, firmada en 1844 en la ciudad de San Cristóbal. Este documento marcó el nacimiento jurídico de la nación, apenas meses después de haberse declarado la independencia el 27 de febrero del mismo año.

La Constitución de 1844 estableció las bases del nuevo Estado dominicano, definiendo su soberanía, su organización política y los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Inspirada en las corrientes liberales de la época, aunque con matices conservadores propios del contexto, aquella carta magna reflejaba el deseo del pueblo dominicano de autogobernarse y dejar atrás siglos de dominación extranjera.

Un acto de valentía y visión

La Asamblea Constituyente, reunida en San Cristóbal, estuvo integrada por 33 diputados elegidos por las distintas provincias del país. En medio de tensiones políticas y presiones internas, los constituyentes lograron consensuar un texto que, aunque no perfecto, representó un paso firme hacia la consolidación del Estado dominicano.

El documento original, compuesto por 211 artículos, establecía un sistema de gobierno republicano, representativo y electivo. Sin embargo, también introdujo la polémica figura de la “facultad extraordinaria” otorgada al Presidente de la República en tiempos de crisis, una concesión que reflejaba los temores de inestabilidad que acechaban a la joven nación.

Un legado que perdura

Desde aquella primera Constitución de 1844, el país ha experimentado numerosas reformas constitucionales —más de 30 en total—, reflejo de la evolución política, social y económica de la República Dominicana. No obstante, el espíritu de aquel primer texto, que proclamaba la independencia, la soberanía nacional y la libertad del ciudadano, sigue siendo el faro que guía la democracia dominicana.

Hoy, en pleno siglo XXI, el 6 de noviembre no es solo una fecha para recordar, sino también para reflexionar. Es una oportunidad para valorar los derechos conquistados, reafirmar el compromiso con los principios democráticos y exigir una aplicación real y justa de la ley para todos los dominicanos.

Celebración nacional

Cada año, las instituciones del Estado, centros educativos y organizaciones cívicas realizan actos conmemorativos en honor a los padres constituyentes. La ciudad de San Cristóbal, sede histórica de la firma, se convierte en epicentro de las celebraciones, con desfiles, ofrendas florales y actividades culturales que exaltan el orgullo nacional.

El Día de la Constitución es, en esencia, un recordatorio del pacto que une a los dominicanos: el respeto a la ley, la defensa de la libertad y la búsqueda constante de un país más justo y democrático. H.A.A.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas