El simulacro inició a las 10:00 a. m. y tuvo una duración aproximada de 30 minutos. En el edificio gubernamental Juan Pablo Duarte, conocido como “El Huacal”, se aplicaron protocolos específicos de evacuación, incluyendo bloqueo de ascensores, activación de ambulancias y coordinación por pisos. El coronel César Balbi, responsable de la ruta de evacuación, destacó la disciplina y rapidez del personal involucrado. Según el COE, más de 2,800,005 personas se registraron para participar a través de su página web. Los registros se dividieron en categorías: individual, familiar, institucional, industrial y comercial, con un total de 7,517 recepciones formales.
El subdirector del COE, Edwin Olivares, afirmó que ningún país de América Latina ha realizado una movilización de esta magnitud. “Este simulacro se convierte en el ejercicio de evacuación más grande de la región”, señaló. El director del COE, Juan Manuel Méndez García, calificó la jornada como exitosa y agradeció el entusiasmo de la población. El simulacro estaba originalmente previsto para el 23 de octubre, pero fue reprogramado debido a las lluvias provocadas por el huracán Melissa.lc