El estudio Destiny-Breast09, publicado en The New England Journal of Medicine, marca un hito en la oncología moderna. Liderado por el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el grupo Solti, el ensayo fase 3 evaluó la eficacia de administrar trastuzumab deruxtecán como primera opción terapéutica, en lugar de su uso tradicional en segunda línea.
La Dra. Cristina Saura, responsable del Grupo de Cáncer de Mama del VHIO, afirmó: “Este estudio cambia el tratamiento de cáncer de mama HER2+, que representa el 20% de los tumores de mama con metástasis”.
¿Qué significa “supervivencia libre de progresión”?
Es el periodo en el que el tumor permanece controlado sin crecimiento. En este caso, la combinación de los dos anticuerpos logró extender ese tiempo en un 44% respecto al tratamiento estándar, que incluye quimioterapia y anticuerpos específicos.
Implementación rápida y monitoreo digital
Dado que los fármacos ya cuentan con aprobaciones previas, se espera que el nuevo tratamiento esté disponible para pacientes hacia finales de 2025. Además, se integrarán herramientas digitales para el seguimiento de efectos adversos, como parte del proyecto TOP-REAL, que busca mejorar la precisión y seguridad del tratamiento.
Implicaciones clínicas