Turismo

RD lidera el turismo regional con más de 8,592,694 visitantes en nueve meses

RD lidera el turismo regional con más de 8.5 millones de visitantes en nueve meses. (Foto: Fuente externa).
Xiomara Martínez | Lunes 06 de octubre de 2025
República Dominicana se consolidó como el principal destino turístico de la región en 2024, recibiendo 8.6 millones de visitantes y un crecimiento del 2.6%. A pesar de la baja en el turismo estadounidense, el país ha tenido éxito en atraer turistas de Colombia, Argentina y México.

Santo Domingo.- República Dominicana se consolidó como el principal destino turístico de la región durante los primeros nueve meses del año, al recibir 8,592,694 visitantes no residentes, lo que representa un crecimiento del 2.6 % en comparación con el mismo período de 2024, según informó el Ministerio de Turismo. Solo en septiembre, el país recibió 588,131 visitantes: 490,431 por vía aérea y 97,700 por vía marítima, lo que marca un incremento del 1.3 % respecto al mismo mes del año anterior.

Entre enero y septiembre, se registraron 6,575,483 turistas y 2,017,211 cruceristas, con aumentos del 2 % y 4 % respectivamente frente al mismo período de 2024.

El ministro de Turismo, David Collado, destacó que, pese a la incertidumbre política en Estados Unidos —principal país emisor de turistas hacia República Dominicana— y la caída generalizada del turismo estadounidense en destinos como Cuba, México y Jamaica (más del 15 %), el país solo ha experimentado una baja del 5 % en ese mercado. “Crecer sin el mercado ruso y con una baja en el mercado americano ha sido una proeza del sector público y privado”, afirmó Collado. La estrategia de promoción hacia el cono sur ha dado resultados positivos. Colombia se posicionó como el segundo país emisor de turistas en septiembre, con un crecimiento del 30 %. Le siguen Argentina (29 %), México (64 %) y Puerto Rico (17 %).

Aunque la llegada de cruceristas cayó un 13 % en septiembre (97,700 pasajeros), la viceministra técnica de Turismo, Jacqueline Mora, explicó que el segmento se está estabilizando tras un crecimiento acelerado. Las cifras siguen siendo superiores a las de 2023 (45 % más) y 2019 (96 % más).lc

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas