Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, la situación en las próximas horas, se prevé "muy adversa" en el este peninsular. Este lunes dejará lluvias torrenciales y riesgo elevado de inundaciones en el litoral Mediterráneo y los acumulados durante todo el episodio podrían superar los 300 litros por metro cuadrado. Desde este martes se prevé que la borrasca se traslade hacia las islas Baleares, elevando la alerta roja en el archipiélago a nivel naranja, con riesgo importante por lluvias "muy intensas" que podrían acumular 50 litros en una hora o más de 100 litros en 2-3 horas.
El portavoz de la Aemet ha explicado que este episodio de lluvias intensas que durará hasta mañana no es igual que el ocurrido en Valencia en octubre del año pasado en una borrasca que dejó 228 fallecidos; en aquel momento las precipitaciones más abundantes se registraron en zonas de interior, con riadas que afectaron en puntos donde apenas había llovido. En esta ocasión, según Aemet, el riesgo principal es de inundaciones "in situ" en las zonas en donde las precipitaciones sean más intensas". Son posibles además crecidas súbitas en cauces, ramblas y barrancos, por lo que se ha pedido a la población extremar la precaución y estar pendiente de los avisos oficiales.lc