París. – La República Dominicana brilló con luz propia en la feria internacional TOP RESA 2025, celebrada en París, reafirmando su liderazgo en el Caribe y consolidándose como una de las grandes potencias turísticas del mundo.
El país se posiciona ahora como un hub global de conectividad, inversión y oportunidades. En un contexto donde las tendencias del turismo mundial evolucionan hacia experiencias integrales que combinan cultura, sostenibilidad, innovación, gastronomía, moda y negocios, la República Dominicana demostró estar a la vanguardia. Su propuesta sólida y moderna conquistó a operadores internacionales, líneas aéreas, inversores y medios especializados. Un país recibido con los brazos abiertos por Francia
La diplomacia activa y la conectividad aérea refuerzan su posición en el turismo mundial.La participación dominicana fue acogida con entusiasmo por el Gobierno francés, reconociendo la visión estratégica del país en el desarrollo turístico global. Este entorno diplomático y empresarial fortaleció el diálogo y la cooperación con Europa, abriendo nuevas oportunidades de expansión y alianzas. Networking de alto nivel y presencia de líderes mundiales del turismo.
Los grupos turísticos más influyentes del mundo estuvieron presentes durante la feria, mostrando un interés sin precedentes en el mercado dominicano. El resultado fue un calendario de reuniones y alianzas de gran envergadura, consolidando al país como destino preferente para las grandes marcas del sector.
Durante la cena de gala oficial, el ministro de Turismo, David Collado, destacó: "República Dominicana ha pasado de ser un destino caribeño de sol y playa a convertirse en un verdadero hub turístico global. Hoy no solo vendemos vacaciones: vendemos oportunidades, inversión, conectividad y experiencias únicas que posicionan a nuestro país como un actor clave en la nueva era del turismo mundial".
Diplomacia activa y rol fundamental de la Embajada Dominicana.- El liderazgo del embajador David Puig y la labor de la Embajada de la República Dominicana en Francia fueron clave para el éxito de la misión oficial. Su trabajo facilitó el acercamiento con instituciones, empresas y gobiernos europeos, fortaleciendo la presencia del país en los círculos decisivos del turismo.
"Nuestra embajada ha sido el puente perfecto entre la República Dominicana y el mercado europeo, promoviendo no solo turismo, sino también cultura, cooperación e intercambio económico", señaló María Eugenia Mañón Brown. Cultura, arte, moda y sostenibilidad: la nueva identidad del turismo dominicano La proyección cultural dominicana tuvo un papel protagónico.
La exposición de Melissa Roedan, patrocinada por el Banco de Reservas, deslumbró al público europeo al fusionar arte contemporáneo con identidad caribeña. La moda, tendencia clave en el turismo actual, mostró el talento dominicano en las pasarelas parisinas, proyectando una imagen sofisticada, diversa y creativa.
Conectividad aérea, inversión privada y expansión global La República Dominicana refuerza su conectividad con el mundo. Arajet amplía su red de destinos, consolidando al país como un centro neurálgico del transporte aéreo en el Caribe. Además, Air France iniciará próximamente vuelos directos hacia Punta Cana, fortaleciendo los vínculos turísticos y comerciales con Europa.
El liderazgo empresarial de Nader Enterprises en Miches también fue destacado, por su apuesta al desarrollo sostenible y al lujo responsable, posicionando la región como uno de los destinos con mayor proyección en el Caribe. TOP RESA 2025 fue más que una vitrina para el turismo dominicano: fue la confirmación de que la República Dominicana está llamada a liderar el futuro de la industria global.
Con conectividad fortalecida, oferta diversificada, diplomacia activa y visión estratégica, el país se consolida como destino imprescindible en el mapa turístico mundial. "Hoy el mundo reconoce lo que somos: un país que ofrece experiencias auténticas, oportunidades ilimitadas y visión estratégica del futuro. El turismo dominicano está escribiendo una nueva historia, y apenas es el comienzo", concluyó María Eugenia Mañón Brown.