Santo Domingo.- Entre las 151 propuestas surgidas del “Diálogo sobre la crisis haitiana”, una de las más relevantes plantea la identificación y formalización laboral de los trabajadores inmigrantes, en el marco del respeto a las leyes nacionales vigentes, especialmente la Ley de Migración. El documento final, entregado al presidente Luis Abinader y a los exmandatarios Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, reconoce que la informalidad laboral está estrechamente vinculada a la irregularidad migratoria. Por ello, se acordó fortalecer la aplicación de la Ley 87-01, que establece el Sistema Dominicano de Seguridad Social, garantizando servicios básicos y derechos mínimos para los trabajadores en condición regular.
Además, se propuso revisar y adecuar el marco normativo vigente para corregir contradicciones y rigideces legales. Entre los ajustes planteados se encuentra el cumplimiento estricto del artículo 135 del Código de Trabajo, que establece la regla 80-20 en la composición de la fuerza laboral, exigiendo que al menos el 80 % de los empleados sean dominicanos.
También se recomendó revisar el artículo 145 del mismo código, con el fin de permitir excepciones temporales en sectores como el agropecuario y la construcción, bajo condiciones específicas y previa consulta con los actores productivos y sociales. Finalmente, se sugirió adecuar el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración para facilitar su integración con la política laboral nacional. Estas propuestas buscan avanzar hacia un modelo más justo, regulado y sostenible en la gestión del trabajo migrante en República Dominicana.lc