emSanto Domingo.- El pasado 27 de agosto dio inicio la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo, solo superado en antigüedad por el Festival de Cannes. Esta edición está dando mucho de qué hablar, más que otras recientes, por la presencia de celebridades icónicas, nuevas promesas del cine independiente, rostros que no veíamos hace años y actores —como Dwayne Johnson— que se atreven a reinventarse.
A continuación, haré una recapitulación de las películas proyectadas en los primeros días del festival (hasta la fecha en que escribo esto). ???? Jurado de Competencia Oficial Destaca un jurado de altísimo nivel, conformado por figuras que han marcado el cine contemporáneo: Alexander Payne (Presidente / Director de The Holdovers) Fernanda Torres (Actriz / I'm Still Here) Mohammad Rasoulof (Director / The Seed of the Sacred Fig) Christian Mungiu (Director / 4 Months, 3 Weeks and 2 Days) Stéphane Brizé (Guionista / Hors-Saison) Maura Delpero (Directora y guionista / Vermiglio. Ou La Madre Des Montagne) Muchos de ellos ya fueron destacados en la edición anterior (como Torres y Rasoulof), y sus obras están destinadas a convertirse en clásicos del cine moderno.
???? Día 1 – La Grazia La película inaugural fue La Grazia, dirigida por el oscarizado Paolo Sorrentino y protagonizada por Toni Servillo, Anna Ferzetti y Massimo Venturiello. La historia gira en torno a un jurista católico, demócrata y humanista que debe decidir si firma una ley que legaliza la eutanasia, mientras evalúa las solicitudes de indulto de dos personas que asesinaron a sus parejas. Una trama provocadora que desafía valores morales y conservadores.
???? Día 2 – Bugonia Yorgos Lanthimos regresa apenas un año después de Kinds of Kindness, con Bugonia, una película que mantiene su sello: excentricidad, complejidad narrativa y erotismo. Protagonizada por Emma Stone, Willem Dafoe y Jesse Plemons, es un remake de la surcoreana Save the Green Planet. Dos jóvenes conspiranoicos secuestran a la CEO de una empresa, convencidos de que es una extraterrestre que planea destruir la Tierra. Algunos críticos ya la consideran superior a su anterior trabajo.
???? Día 3 – No Other Choice El maestro Park Chan-Wook (Oldboy) regresa con una obra que tardó 15 años en desarrollar: No Other Choice, basada en la novela The Ax. La historia sigue a un oficinista desempleado que trama el asesinato de su reemplazo. Una muestra de cómo mantenerse vigente sin perder calidad ni profundidad. ???? Día 4 – Frankenstein Este es un momento personal: Guillermo del Toro, mi director favorito junto a Scorsese, finalmente cumplió su sueño de infancia al llevar
Frankenstein a la pantalla. Con actuaciones de Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, la película reinterpreta el clásico de Mary Shelley, mostrando la tragedia de una criatura que nunca pidió vivir y la arrogancia destructiva de su creador. Como en Pinocho, Del Toro aporta giros únicos que enriquecen la narrativa original.
???? Día 5 – After the Hunt La película más controversial hasta ahora. Dirigida por Luca Guadagnino (Call Me By Your Name, Challengers, Suspiria), cuenta con Andrew Garfield, Julia Roberts, Ayo Edebiri y Michael Stuhlbarg. La trama gira en torno a una profesora universitaria atrapada entre lo personal y lo profesional cuando una estudiante acusa a un profesor de abuso. Guadagnino explora la incomodidad, la perversión y la represión social desde una óptica distinta a sus trabajos anteriores.