Santo Domingo.- La Fundación Sinfonía y la Orquesta Sinfónica Nacional anuncian la Gala de Ganadores del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, un concierto extraordinario de la Temporada Sinfónica 2025 que reunirá, por última vez, a tres jóvenes pianistas de destacada trayectoria internacional, en homenaje a uno de los certámenes más prestigiosos de la historia de la música clásica.
Los galardonados de la más reciente edición —Jaeden Izik-Dzurko (Canadá), Primer Premio; Xiaolu Zang (China), Segundo Premio; y Marcel Tadokoro (Japón/Francia), Tercer Premio— interpretarán, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de los maestros José Antonio Molina y Santy Rodriguez, un programa de gran virtuosismo y expresividad que incluirá el Concierto No. 2 en Sol menor, Op. 22 de Camille Saint-Saëns, el Concierto No. 1 en Si bemol menor, Op. 23 de Piotr Ilich Chaikovski y el Concierto No. 3 en Re menor, Op. 30 de Serguéi Rachmaninoff.
Un certamen legendario
Fundado en 1972 y celebrado cada cuatro años, el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea celebró 20 ediciones hasta su clausura en 2022. Reconocido por su exigente nivel artístico, jurados de renombre mundial y su capacidad para impulsar la carrera de sus ganadores, el certamen se convirtió en un referente global en el ámbito pianístico.
La Gala de Ganadores, organizada por la Fundación Sinfonía desde 1999, ha servido de plataforma para que el público dominicano conozca y disfrute el talento de los tres laureados de cada edición. Este 2025 marcará el cierre de este ciclo, celebrando el legado del concurso y la estrecha amistad entre Doña Margarita Copello de Rodríguez, cofundadora de la Fundación Sinfonía, y Doña Paloma O’Shea, presidenta de la Fundación Albéniz.
Compromiso con el futuro: acuerdo con la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Este concierto no solo será una despedida al histórico certamen, sino también el inicio de una nueva etapa. La Fundación Sinfonía ha firmado recientemente un acuerdo educativo con la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid, institución también creada por Doña Paloma O’Shea en 1991 y considerada una de las más prestigiosas del mundo para la formación de jóvenes músicos.
Gracias a este convenio, se abrirán oportunidades para el intercambio académico, la participación en programas de perfeccionamiento y la creación de nuevos proyectos artísticos que fortalecerán el vínculo entre la República Dominicana y España, asegurando que el espíritu de excelencia que caracterizó al concurso continúe vivo en las futuras generaciones de intérpretes.
La Gala cuenta con el generoso apoyo de Banco Popular Dominicano, Banco López de Haro y Banco BDI como patrocinadores Oro; Interval como aliado estratégico; Grupo Universal como patrocinador Plata; Grupo Propagas e Induveca como patrocinadores Bronce; y el respaldo de la Embajada de España, Club Hemingway, Emisora Raíces y Cava Alta.
Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, la Fundación Sinfonía y la boletería del Teatro Nacional Eduardo Brito.
H.A.