Santo Domingo.- El Club de Bridge de Santo Domingo celebró un encuentro y torneo especial en honor a dos destacadas personalidades del bridge internacional: Douglas Rotchell (Kip), presidente de la Federación Centroamericana y del Caribe de Bridge (CACBF), miembro del Consejo Ejecutivo de la Federación Mundial de Bridge y José Miguel Martínez García (Fito), presidente del Club de Bridge Vergara de Madrid y colaborador académico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED), reconocido por sus aportes al desarrollo de programas de inteligencia a través del bridge.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del St. Michael’s School, con la participación de entusiastas del bridge, representantes de medios de comunicación y diversas personalidades del ámbito cultural y deportivo. El objetivo del evento es fortalecer los lazos internacionales del bridge con la nación caribeña y seguir posicionando esta disciplina como una herramienta que ayuda a potenciar las habilidades cognitivas y sociales.
Sonia Villanueva de Brouwer, presidenta del Club de Bridge de Santo Domingo, vicepresidenta de Relaciones Públicas de Grupo Viamar y Cónsul Honoraria del Principado de Mónaco en República Dominicana, expresó: “Tengo la convicción de que, trabajando juntos, lograremos proyectar la relevancia del bridge a nivel local e internacional. Esta disciplina representa una valiosa inversión en el desarrollo cognitivo y social, sin importar la edad en la que se comience a practicar”.
Fundado el 5 de abril de 1979, el Club de Bridge de Santo Domingo ha mantenido durante más de 46 años su compromiso de promover el bridge como un "gimnasio para la mente". Este deporte ayuda a desarrollar habilidades esenciales como: la memoria, la concentración, la lógica y el pensamiento estratégico. El club está afiliado a la Federación Mundial de Bridge y a la Federación de Bridge de Centroamérica y el Caribe, consolidándose como un referente en la región. El bridge es reconocido como un deporte mental en países como Polonia, Reino Unido y Estados Unidos, y cuenta con el apoyo de figuras destacadas como Warren Buffett y Bill Gates, quienes han impulsado su inclusión en programas educativos.
La historia del club está ligada al liderazgo visionario de Wihelm Brouwer, una figura clave en el desarrollo del bridge en la República Dominicana. Su pasión por este juego de esparcimiento mental lo llevó a fundar el club junto a otros entusiastas en 1979, sentando las bases de lo que hoy es una institución fundamental para la comunidad de bridge en el país.
Proximo taller:
A finales de agosto se iniciarán nuevos cursos introductorios, dirigidos tanto a adultos como a jóvenes y niños, con el objetivo de expandir esta práctica en el país. Para más información, contacta a aprendebridgecbsd@gmail.com, llama al (809) 866-8917 o síguenos en Instagram: @clubdebridgesantodomingo.
.LC