Turismo

Aviación global avanza con ritmo sostenido

Xiomara Martínez | Domingo 03 de agosto de 2025
Según IATA, el tráfico aéreo global continúa su senda de recuperación, con un aumento del 5,7% en junio de 2025 respecto al año anterior. Aunque ciertas economías muestran una leve desaceleración, la conectividad aérea mantiene una tendencia sólida, especialmente en mercados internacionales.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó que el tráfico total de pasajeros —medido en ingresos por kilómetro de pasajero (RPK)— creció un 5,7% interanual en junio de 2025. A nivel internacional, el crecimiento fue aún más robusto, alcanzando el 8,3% respecto a junio de 2024, lo que indica que la demanda por viajes sigue siendo fuerte en la mayoría de los mercados globales.

Los vuelos internacionales fueron impulsados principalmente por regiones como Asia-Pacífico, que mostró un crecimiento del 16,7%, liderando el repunte gracias al dinamismo de los mercados emisores y a la expansión de la conectividad. Medio Oriente y Europa también mostraron aumentos significativos, con subas del 9,9% y 6,4% respectivamente.

Por su parte, el mercado doméstico registró un crecimiento más moderado del 3,4%, marcado por una desaceleración en economías como la de EE.UU. y China. No obstante, se mantienen en niveles elevados en comparación con los registros prepandemia, lo que demuestra la resiliencia del sector frente a los desafíos macroeconómicos.

Willie Walsh, Director General de IATA, expresó: “El apetito por viajar sigue siendo fuerte. La desaceleración de la demanda en algunos mercados es un recordatorio de que el crecimiento del transporte aéreo también está ligado al desempeño económico. Aun así, estamos viendo un panorama alentador con buenas perspectivas para lo que resta del año.”

Desde IATA también se destacó la importancia de continuar avanzando en mejoras operativas, infraestructura y sostenibilidad para sostener este crecimiento. En ese sentido, la asociación remarcó su compromiso en apoyar a la industria en la transición hacia operaciones más eficientes y con menor impacto ambiental.

El informe de junio reafirma que, pese a algunos signos de enfriamiento económico global, la aviación comercial mantiene un curso estable, con oportunidades de expansión particularmente en mercados emergentes y rutas internacionales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas