Turismo

El auge del turismo de experiencias compartidas: una nueva forma de viajar en comunidad

Xiomara Martínez | Miércoles 30 de julio de 2025
La demanda de viajes en grupo continúa en expansión. Desde escapadas temáticas hasta retiros corporativos, el turismo de experiencias compartidas gana terreno por su valor emocional, económico y organizativo.

El turismo en comunidad está en auge. Ya no se trata solo de viajes masivos organizados, sino de propuestas personalizadas que permiten a grupos de amigos, familias, colegas o viajeros con intereses afines vivir experiencias únicas en conjunto. Según un reciente estudio, este segmento superó los 330 mil millones de dólares en 2023 y proyecta llegar a más de 550 mil millones hacia 2032, con un crecimiento anual sostenido de casi 6 %.

¿Qué impulsa esta tendencia?

Valor emocional: viajar acompañado multiplica las vivencias y refuerza la conexión social, algo especialmente buscado tras la pandemia.

Ahorro y conveniencia: los viajes compartidos permiten acceder a tarifas preferenciales, logística centralizada y servicios personalizados.

Motivación temática: desde escapadas gastronómicas hasta aventuras en la naturaleza o experiencias culturales profundas, cada vez hay más oferta para grupos con intereses comunes.

Nuevas formas de viajar

El concepto tradicional de “viajes grupales” evoluciona hacia propuestas más flexibles, creativas y sostenibles. Destacan:

Retiros de bienestar y yoga

Viajes corporativos con foco en team building

Tours educativos o voluntariados

Viajes culturales, ecológicos o gastronómicos

La tecnología también juega un rol clave: aplicaciones que permiten planificar viajes en grupo, coordinar agendas, dividir gastos y mantenerse conectados en todo momento son ya parte esencial de la experiencia.

Oportunidades para el trade

Para operadores turísticos, hoteles, aerolíneas y destinos, el turismo colaborativo abre un abanico de oportunidades. Diseñar productos adaptados a grupos pequeños o medianos, con identidad propia y valor agregado, es hoy una estrategia efectiva para diferenciarse en el mercado.

Además, este tipo de turismo permite desestacionalizar la demanda, promover destinos emergentes y fomentar el desarrollo local mediante experiencias auténticas con impacto positivo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas